Jueves 25 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 25 de Septiembre de 2025 y son las 15:40 -

POLITICA

25 de septiembre de 2025

Senado: el kirchnerismo dejó sin quorum el debate para actualizar multas por evasión tributaria

También se ausentaron dialoguistas y aliados libertarios. En total, sólo cinco de 17 integrantes se presentaron ayer en la comisión de Justicia de la Cámara alta. Lo más insólito es que la iniciativa fue aprobada en agosto pasado por 226 diputados de casi todos los bloques

La furia kirchnerista que agitó las últimas semanas el Senado y lo puso a funcionar a toda máquina para enfrentar al Gobierno encontró un freno: los integrantes del Frente de Todos en la comisión de Justicia y Asuntos Penales de la Cámara alta dejaron sin quorum una reunión donde se intentaba debatir un proyecto para actualizar las irrisorias multas vigentes por evasión tributaria. Lo más curioso de todo esto es que la iniciativa en cuestión fue aprobada en Diputados hace poco más de un mes por 226 legisladores de casi todos los bloques, salvo la abstención de la izquierda y de un gremialista chubutense.

Quienes participaron, además de Pagotto, fueron el peronista disidente Carlos Espínola (Corrientes), dos radicales -uno de ellos, el chaqueño Víctor Zimmermann-, el misionero renovador -no massista- “Hay que corregir un gran problema. La desactualización del umbral mínimo es de $1,5 millones para el delito de evasión simple. Hoy, un quiosquero, un verdulero o un peluquero de barrio pueden quedar atrapados en un régimen y ser llevados a un juicio. Claramente, una barbaridad”, expresó el radical Maximiliano Abad (Buenos Aires), quien no forma parte de la comisión y empuja un articulado alternativo de su autoría.

Abad adelantó su acompañamiento a la norma aprobada por la Cámara baja, aunque dejó en claro observaciones a futuro, dado que el texto avalado por Diputados apunta a actualizaciones que serían por salarios y no por IPC, o la diferenciación entre escalas leve y grave. Y sentenció que el objetivo es que “el Estado persiga a los grandes evasores, quienes son los que producen un gran perjuicio al fisco y no a las Pymes, emprendedores, con montos que son irrisorios”.

“Viene con un acompañamiento de la totalidad de los bloques y son las cosas que mejoran el funcionamiento del Estado. Estos proyectos mejoran la recaudación y hacen que los evasores tengan algún tipo de pena”, opinó la larretista Guadalupe Tagliaferri, quien tampoco integra la comisión.

Tagliaferri después añadió: “Es lamentable que para algo que mejora el sistema argentino de recaudación sean solamente tres en esta comisión”. Minutos después, sentenció: “Se supone que los senadores van a estar la semana próxima ya que se está trabajando para sesionar. Si están en la ‘Casa’ y no quieren venir, que expliquen por qué no hay que actualizar las penas”.

COMPARTIR:

Comentarios