Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 24 de Septiembre de 2025 y son las 19:01 -

POLITICA

24 de septiembre de 2025

El detrás de escena de la reaparición de Macri: mensaje para aplacar la interna y respaldo al equipo económico

El expresidente reunió a los principales candidatos del PRO en la sede partidaria de la calle Balcarce, en el barrio porteño de San Telmo. El diagnóstico sobre la tensión política en la previa de las elecciones y las razones sobre la relación distante con Javier Milei

Mauricio Macri dejó que el tiempo haga su trabajo y esperó hasta este martes para reaparecer con una definición política. Es, quizá, el momento de mayor debilidad política del gobierno de Javier Milei, a pesar del cambio en el ánimo para el gabinete que significa Cerca de Macri desconfían de la apertura política que busca instrumentar Milei tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. También, de los gestos libertarios para levantar el perfil político del PRO. Sin embargo, este martes respaldó al equipo económico liderado por Luis “Toto” Caputo, ex ministro de Finanzas durante gestión Cambiemos. “Estamos en un momento en el cual hay que ser muy prudentes, el Gobierno está enfrentando un desafío cambiario, pero tiene un equipo económico que entiende cómo sortear esta dificultad”, enfatizó.

Cree en Caputo y tiene mucha consideración con el equipo económico porque es gente que tiene una experiencia ya adquirida y que ya vivió situaciones similares”, señaló a Infobae un colaborador cercano a Macri. A su vez, y al ser consultado sobre si está dispuesto a reunirse con Milei, el ex jefe de Estado respondió: “Sí, Antes de Macri, Fernando De Andreis había anticipado esta postura. “El PRO siempre está para colaborar, este es un momento sensible. Lo venimos haciendo hace un año y medio en el Congreso de la Nación y ya lo dijo Mauricio, no somos de los que piensa que cuanto peor, mejor”. Cuando le preguntaron si en el contexto actual el Gobierno necesita al macrismo, el candidato porteño fue contundente. “Si pensamos en la sustentabilidad política, sí”.

Un importante dirigente reforzó esta afirmación: “El Gobierno siempre lo necesitó al PRO, para la gobernabilidad, para sostener los votos de los vetos y obtener el apoyo parlamentario. También para ganar en el 2023. Ahora se dieron cuenta de que la estrategia de pintar la Argentina de violeta salió mal”.

La reunión en la sede partidaria comenzó, puntual, a las 10. El diputado nacional Diego Santilli, que integra la lista violeta del frente LLA para renovar su banca, fue el último en ingresar. No pudo escuchar las palabras de apertura de Macri. Además de De Andreis, estuvieron presentes la porteña Antonela Giampieri; María Florencia de Sensi y Javier Sánchez Wrba (PBA); Carlos Hernández (Corrientes); Adriana García (La Pampa); Gisella Talquenca (Mendoza); Melina Valiente y Pablo Klingbeil (Misiones); Juan Martín y Martina Lacour (Río Negro); Betiana Fernández (Tierra del Fuego); Alicia Fregonese (Entre Ríos); y Ana Clara Romero (Chubut, pero de manera virtual).

También estuvieron presentes el presidente del PRO de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, los dirigentes porteños Ezequiel Sabor y Francisco Quintana (llegó y se fue a los cinco minutos) y Facundo Pérez Carletti (Santiago del Estero), en su doble rol de candidato a senador y secretario general del PRO a nivel nacional.

Otro de los puntos que abordó Macri junto a los candidatos fue la necesidad de diferenciarse de las críticas kirchneristas al gobierno, a pesar de los cuestionamientos internos e ideológicos sobre los acuerdos electorales del PRO y LLA en diferentes provincias. “Lo dijo Macri, nosotros somos todo lo contrario a los que creen que cuánto peor, mejor; hay turbulencias siempre antes de las elecciones, ahora hay que ayudar, como ha hecho el PRO desde el inicio de este gobierno”, sostuvo Ritondo. El diputado nacional, a su vez, minimizó“No es momento de poner reparos, es un momento de acompañar, es un momento de entender que la campaña está complicando la paz cambiaria que había. Siempre pasa, y se explica seguramente por la vulnerabilidad política que sigue teniendo el Gobierno, pero es un momento para llevar tranquilidad y acompañar de vuelta”, finalizó De Andreis.

COMPARTIR:

Comentarios