Lunes 1 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 1 de Septiembre de 2025 y son las 15:21 -

POLITICA

1 de septiembre de 2025

El Gobierno consideró que el resultado de Corrientes “era esperable”, pero cree que en octubre será “ampliamente superior”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, analizó la elección en la que La Libertad Avanza quedó en cuarto lugar, muy lejos de la fuerza provincial que se impuso por más de 30 puntos. Por otra parte, reiteró que los audios de Spagnuolo son una “operación política” y estimó que no tendrán un impacto electoral significativo en los comicios de medio término

“El resultado de Corrientes era esperable porque somos un partido prácticamente debutante, frente a una fuerza tradicional que gobierna hace mucho tiempo la provincia”. Así resumió Guillermo Francos la magra cosecha de votos que La Libertad Avanza tuvo en El jefe de Gabinete aseguró que la performance del espacio violeta en Corrientes (En esa línea, remarcó que lo de ayer no refleja el clima nacional e hizo un vaticinio mucho más optimista para lo que viene: “Distinta va a ser una elección nacional, en la que la gente entiende que lo que está votando son candidatos que apoyen al presidente de la Nación o que estén en contra. En octubre vamos a tener un resultado ampliamente superior al de esta elección”.

 

El jefe de Gabinete también se refirió al próximo desafío electoral que asoma en la provincia de Buenos Aires y acusó a las gestiones del peronismo, el kirchnerismo y kicillofismo de querer apropiarse del territorio.

Unos instantes antes, el funcionario había apuntado contra los referentes del kirchnerismo que con su discurso terminan propiciando actos en los que se apela a la “violencia física para impedir la expresión de ideas políticas” contrarias a las suyas. “Eso es algo inadmisible, deberían hacerse cargo y castigar a los responsables”, reclamo, en referencia En el tramo final de la entrevista, Francos fue consultado sobre la En esa línea, advirtió que la justicia investiga y que “estos intentos buscan influir en el electorado, pero no han tenido impacto en la opinión pública”. Según Francos, las encuestas muestran que este tipo de hechos no van a modificar el sentido de voto de cara a octubre: “Las seguimos viendo con mucha claridad y muy positivas”.

Por el contrario, justificó el inmediato despido de Spagnuolo: “Se lo cesó en su cargo porque se hacen públicos sus audios y él no dijo absolutamente nada, no realizó ninguna expresión, no comunicó nada públicamente, no se presentó a la justicia, no se defendió. Entonces, si fuera un hecho real, él debió presentarse a la justicia y decir: “Mire, pasó esto, esto y esto” y denunciarlo. Y si no fuera real, debió decirle a la opinión pública: “Miren, esos audios no son míos, no quise decir lo que dije, me los cortaron, me los editaron”; pero no dijo nada...“.

 

 

COMPARTIR:

Comentarios