SALUD

KINESIÓLOGOS CUIDAN LA SALUD POSTURAL DE LAS INFANCIAS

Como parte de las actividades comunitarias organizadas para acompañar con prevención y educación la práctica deportiva saludable de las infancias, el Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA) acompaña un programa que se viene desarrollando en el distrito de San Martín con chicas y chicos de entre 7 y 16 años, que asisten semanalmente a centros recreativos municipales.

Inédita investigación sobre el consumo de alcohol en Jóvenes Scouts

Con la presencia del Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, y de la presidenta de Scouts de Argentina, Marina Rustán, se presentó un relevamiento que indaga sobre prevalencias, modalidades de consumo y percepción de riesgo. La investigación fue realizada por el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría y abarcó a 1221 jóvenes scouts de distintos lugares del país.

COMUNICADO SOBRE EL SR. DIAZ JULIO CESAR

El Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Bs. As. se solidariza con la víctima de violación por parte de un supuesto kinesiólogo en la ciudad de Lanús y se pone a entera disposición de la familia y de la justicia a los fines de esclarecer el hecho.

CUAL ES LA TÉCNICA MILENARIA QUE UTILIZAN CADA VEZ MÁS LOS KINESIÓLOGOS PARA SUS TRATAMIENTOS

Está considerada como la práctica más antigua para los tratamientos del dolor y cada vez se extiende más entre los profesionales de la kinesiología. Según dijeron los colaboradores del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA), los kinesiólogos están habilitados para utilizar acupuntura en sus tratamientos convencionales, una práctica milenaria de la medicina tradicional china.

Comunicado de IOMA: Fuerte carta documento y advertencia de ACEAPP y CLOOARA al Colegio de Ópticos de la Provincia Buenos Aires por su boicot al programa “Verte al 100%”.

La Asociación Civil de Establecimientos Ambulatorios y Policonsultorios Privados (ACEAPP) y la Cámara de Laboratorios Ópticos, Ópticas y Afines de la República Argentina, (CLOOARA) remitieron una fuerte carta documento al Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires en las que ambas instituciones aclaran que “no hay ningún tipo de irregularidades administrativas, por el contrario, como todo convenio con entidades provinciales, los mismos pasan por todos los organismos jurídicos de control” respecto del programa “Verte al 100%” convenido con la obra social IOMA.