Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 20:34 -

ACTUALIDAD

9 de septiembre de 2025

El FMI se mantendrá en silencio ante la derrota electoral de Milei y fijará posición técnica cuando Caputo defina medidas para contener al mercado

Sin embargo, en el Fondo impactó la amplia victoria del peronismo, y se asume en el organismo multilateral que podría afectar el cumplimiento de la meta vinculada a la acumulación de reservas

(Desde Washington, Estados Unidos) El Fondo Monetario Internacional (FMI) no hará una evaluación pública sobre la derrota de Javier Milei ante Axel Kicillof, y fijará su posición técnica cuando Luis Caputo defina medidas de coyuntura para aplacar la tensión en los mercados. Sin embargo, en el organismo impactó la victoria del peronismo.

Todas las medidas tomadas por Caputo fueron en sintonía con el FMI, desde los encajes bancarios a la suba de las tasas.

Es decir: si se proyecta la coyuntura hacia adelante, el equipo económico deberá pedir otro waiver -marzo de 2026- por incumplimiento de la meta de acumulación de reservas.

Y ello es consecuencia directa de la derrota del Gobierno ante el kirchnerismo, que si llega al poder desconocería el acuerdo con el FMI.

En este contexto, Caputo y su equipo recién se encontrarían con Georgieva en octubre, cuando el FMI organiza su reunión anual junto al Banco Mundial. El cónclave sucederá diez días antes de los comicios de medio término en la Argentina.

Ese día, Julie Kozack -vocera del Fondo- enfrentará a muchísimos periodistas argentinos que participarán de la rueda de prensa que se hará en Washington.

Kozack conoce el Caso Argentino, negoció con Martín Guzmán durante la presidencia de Alberto Fernández, y responde sin pestañar a todas las preguntas.

Con todo, hay una pregunta de difícil respuesta.

El gobierno de Milei se comprometió a modificar la legislación vinculada al empleo, las jubilaciones y el esquema tributario, un paquete normativo que nunca será aprobado en el Congreso, si vence el peronismo en octubre.

La predisposición del Fondo a sostener el programa de ajuste de Milei se vincula directamente con el apoyo de la administración Trump al gobierno de La Libertad Avanza.

En la Casa Blanca y el Departamento de Estado pareciera que nada cambio al respecto: pese a la derrota del domingo, Trump continuaría apoyando la hoja de ruta de Milei.

Puede ocurrir que haya un contacto informal entre Milei y Trump durante la Asamblea General de la ONU para ratificar la alianza estratégica entre Buenos Aires y Washington.

COMPARTIR:

Comentarios