Sábado 6 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 6 de Septiembre de 2025 y son las 14:07 -

POLITICA

6 de septiembre de 2025

Tras su viaje a EEUU, Javier Milei regresó a Argentina con la mirada puesta en las elecciones del domingo

En su paso por Los Ángeles, el Presidente expuso ante una selecta audiencia convocada por Michael Milken, un influyente inversor con acceso directo a la Casa Blanca

Tras su breve visita a Los Ángeles, Javier Milei regresó a Buenos Aires para acompañar a La Libertad Avanza en las elecciones del próximo domingo en territorio bonaerense, donde el pasado miércoles encabezó el cierre de campaña de sus candidatos.

Además, vaticinó que comenzará a equilibrar fuerzas en el Congreso de la Nación una vez que culmine el período electoral que tendrá una importante parada el próximo domingo en la provincia de Buenos Aires.

El presidente expuso ante representantes de Chevron, Paramount, Discovery Capital, JPMorgan, PIMCO, Vista Investment Group, Amazon Web Service, Citi, Discovery Capital, Citi, Copa Airlines, Fundación Reagan, Peerage Capital Group, East Bank, Visa y Globant, entre otras compañías con peso mundial.

El ministro de Economía, Luis Caputo, posteó en su cuenta de X: “Excelente nuestro presidente @JMilei representando al país antes los más grandes inversores del mundo. Enorme admiración por lo conseguido en estos 20 meses. El interés que hay por invertir en nuestro país es inmenso!!“.

“Pocas personas pueden cambiar el curso de la historia y Milei es una de ellas”; sostuvo Michael Milken, cuando presentó al Presidente ante los inversores de Estados Unidos.

Por su parte, el embajador de Argentina en Washington, Alec Oxenford, ante una consuita de Infobae aseguró: “Me sigue resultando impresionante el impacto que genera el Presidente entre líderes empresariales tan relevantes a nivel global”.

“Orgulloso de acompañar a un Presidente cuya energía y entusiasmo contagian a todos en Estados Unidos, trabajando sin descanso para poner a la Argentina en el centro de la escena global”, escribió luego el embajador en una publicación de X que replicó el propio Javier Milei con su agregado ya característico: “Fenómeno barrial”.

Tras la exposición ante los invitados especiales de Milken, el presidente dialogó con Ryan McInerney, CEO de Visa. Milei describió su plan de gobierno y su mirada sobre el tablero internacional.

Y por último, para concluir su jornada en Los Ángeles, Milei dialogó con Andy Kleinman, un emprendedor nacido en Argentina muy reconocido en la industria del entretenimiento. Su actual empresa Delphi Interactive acaba de anunciar el nuevo juego de James Bond, que se conocerá en marzo de 2026.

Antes de protagonizar la agenda económica, el mandatario almorzó con la astronauta argentina Noel del Castro, que está apoyada por Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). Junto a Milei se alinearon Caputo y Oxenford.

El Presidente se interesó mucho. Hablamos de la posibilidad de llamar a inversores en industria espacial”, comentó Del Castro cuando terminó el almuerzo.

A diferencia de sus 11 viajes anteriores a los Estados Unidos, Milei llegó a la Costa Oeste en un escenario político y económico muy complejo.

Sin embargo, Milei frente a los banqueros e inversores transmitió un mensaje optimista respecto al futuro económico y político de la Argentina.

Milei tenía agendado continuar hacia Las Vegas, adonde pensaba encontrarse con inversores de Turismo y la comediante Fátima Florez, pero canceló este tramo de la gira.

Milei durmió noche en Los Ángeles y el sábado a la madrugada aterrizará en la Argentina.

COMPARTIR:

Comentarios