Lunes 4 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 4 de Agosto de 2025 y son las 04:52 -

POLITICA

3 de agosto de 2025

Un histórico sindicalista peronista se retira tras 40 años y se acelera el proceso de renovación en los gremios

Rodolfo Daer no irá por una nueva reelección en Alimentación el próximo 26 de septiembre. Los motivos de su decisión y quién será su sucesor

En un sindicalismo de mandatos perpetuos, otro importante líder decidió dar un paso al costado: Rodolfo Daer dejará la secretaría general del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA) Filial Buenos Aires luego de 40 años de mandatos consecutivos.

La renovada nómina oficialista competirá contra Jorge Penayo, candidato a secretario general de la izquierda, que se presentará unificada a partir de la alianza entre la Lista Bordó, del trotskista PTS, y la Celeste y Blanca, del maoísta Partido Comunista Revolucionario (PCR), para tratar de dirigir este gremio clave de la industria.

Rodolfo Daer, de 74 años, tomó una decisión similar a la de su hermano menor, Héctor Daer, de 63 años, quien se corrió de la nueva jefatura de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Buenos Aires en las elecciones que tendrán lugar el próximo jueves y también de la futura conducción de la CGT.

Al anunciar la resolución ante sus pares, los dos coincidieron en hablar de una sensación de “ciclo cumplido”. Según sus allegados, Rodolfo Daer hizo hincapié en que “hay una construcción colectiva en el sindicato, con la madurez suficiente como para que avancen las nuevas generaciones de dirigentes >Ahora, mientras Héctor le dejará su lugar en ATSA Buenos Aires a Javier Pokoik, secretario Gremial de la organización desde hace 12 años, Rodolfo apuesta a ser sucedido por su actual secretario adjunto, Sergio Escalante, de 58 años, que lo acompaña desde 2004 y que integra la Delegación San Martín de la CGT.

Los Daer comparten una coincidencia sin antecedentes dentro del sindicalismo: ambos lideraron la CGT (Rodolfo, durante el menemismo, entre 1996 y 2000, y Héctor, a partir de 2016 como miembro del triunvirato).

De todas formas, ninguno de los dos se jubilará. Así como Rodolfo planea pasar a la Secretaría Tesorería de Alimentación, Héctor Daer figura en la lista Celeste y Blanca del oficialismo en ATSA como primer congresal, desde donde podrá ser reelegido al frente de la federación nacional de Sanidad (FATSA), cuyas autoridades se renovarán en 2026. Y, además, quieren seguir formando parte del futuro secretariado de la CGT como representantes de sus sindicatos.

El paso al costado de Rodolfo Daer tiene un significado relevante porque se trata de una de las principales figuras del sindicalismo peronista desde hace décadas y con un origen ideológico distinto: desde muy joven militó en la Federación Juvenil Comunista, una cuna de formación de cuadros políticos en los años 60, pero cuando empezó a trabajar en una fábrica conoció la actividad sindical y se pasó a las filas del peronismo, donde llegó a ser un dirigente destacado del sector ortodoxo que lideró el metalúrgico Lorenzo Miguel.

Tras la dictadura militar, Daer ganó las elecciones en STIA Buenos Aires en 1984, cuando el gobierno de Raúl Alfonsín dispuso la normalización de la vida sindical, y asumió la secretaría general en enero de 1985. Desde entonces fue reelegido en 8 oportunidades.

El actual líder del Sindicato de Alimentación afrontó en 2009 un duro conflicto por despidos masivos en la planta de la ex Kraft (actual Mondelez) ubicada en General Pacheco, cuya comisión interna estaba en manos de la izquierda dura y promovió la toma del establecimiento y cortes en la Panamericana, hasta que la policía tuvo que reprimir para desalojar la fábrica.

Ese episodio se convirtió en un ejemplo del avance del trotskismo en los cuerpos de delegados de varias empresas de la zona norte del conurbano y, a la vez, en un emblema de la izquierda en su lucha contra la “burocracia sindical” y los poderes constituidos.

¿Qué pasará en las elecciones del 26 de septiembre en las que Daer no se postulará para secretario general después de 40 años y el oficialismo se enfrentará a la izquierda unificada? Nadie duda de su triunfo, aunque, al igual que sucederá con su hermano Héctor en ATSA, la votación se convertirá en un test crucial para los dirigentes que no quieran seguir en su cargo y, a la vez, busquen mantener el poder para su sector.

Como En un año electoral para una veintena de sindicatos, hasta ahora fueron reelegidos en sus puestos Claudio Marín (FOETRA Buenos Aires), Marcelo Rucci (Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa) y Víctor Santa María (Sindicato de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal, SUTERH).

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet