POLITICA
26 de junio de 2025
Elecciones Santa Fe 2025: qué se vota el 29 de junio

Este domingo se celebran los comicios para elegir, en algunos distritos, cargos generales y municipales. Los principales candidatos
Es importante destacar que, a diferencia de otros modelos, la BUP elimina la posibilidad de optar por una lista completa, fomentando una selección individualizada para cada cargo.
Para acceder al padrón electoral y averiguar dónde presentarse a votar, se debe ingresar a la página oficial del Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe y dirigirse a la sección “Padrón Definitivo”, en la sección inferior derecha.
Al hacer clic, se abrirá un formulario, donde el interesado deberá ingresar su número de documento, indicar su género y padrón (si es extranjero o no) y escribir el número que solicite la Web. Y finalmente hacer clic en “Consultar” para obtener la información sobre el centro de votación, número de orden y mesa de votación a la que asistir para emitir el correspondiente voto.El gobierno provincial recuerda que hay que realizar una sola marca por boleta, para elegir al candidato que se desee votar y podrán emitir su voto todos los mayores de 16 años que estén en el padrón electoral, presentando el último ejemplar del DNI.
Además, también informó que se habilitarán 1.458 locales de votación, con 8.392 mesas para electores nacionales y 90 para extranjeros. El padrón está integrado por 2.842.361 ciudadanos nacionales y 26.801 extranjeros. También, para organizar los comicios, 4.374 personas cumplirán funciones como jefes de local, asistentes de escrutinio y asistentes escolares.En caso de electores o electoras que sean del extranjero, los documentos válidos son
- A continuación, las boletas de las principales ciudades para las elecciones del 29 de junio.Con respecto a las candidaturas de concejales/as en la ciudad de Santa Fe, figuran las siguientes listas y nombres:
La Libertad Avanza (Lista 69)
- Somos Vida y Libertad (Lista 21)
- Más para Santa Fe (Lista 08)
- Santa Fe en Común (Lista 09)
- Propuesta Federal (Lista 19)
- De los actuales ediles del oficialismo cuyo mandato vence este año, sólo una continúa en competencia: Ana Laura Martínez, quien ocupa el cuarto lugar en la lista que encabeza Carolina Labayru, referente de Unidos.
Cavatorta e Irigoitia lo hacen desde Erre (Resolver Rosario), una propuesta por fuera del peronismo. En tanto, Monteverde y López integran la nómina de Más para Santa Fe, alianza que une al peronismo con Ciudad Futura. La única integrante de este bloque que no buscará renovar es Jesica Pellegrini.
Entre las listas que presentan aspirantes que no han ocupado antes una banca en el Concejo figuran:
- El Tribunal Electoral de Santa Fe informó que aquellos ciudadanos que no hayan votado en elecciones anteriores mantienen su derecho a sufragar en los próximos comicios, aunque su condición de infractores persiste hasta que regularicen la situación mediante el pago de la multa o la presentación de una justificación válida.
Esta medida afecta la posibilidad de gestionar documentos oficiales, acceder a determinados servicios estatales o realizar gestiones administrativas.
El domingo 26 de octubre serán los comicios legislativos nacionales de 2025, que son fundamentales para definir la composición del Congreso de la Nación.Las elecciones legislativas de 2025 se presentan con la particularidad de no contar con las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), tras la decisión del Gobierno, un cambio que modificó las dinámicas preelectorales habituales. Este cambio busca simplificar y acotar el proceso electoral y responde a la Ley 27.783, promulgada por el Poder Ejecutivo a través del Decreto 171/2025.