Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 12:44 -

POLITICA

1 de octubre de 2025

Milei convocó a todo su Gabinete en Casa Rosada para definir los próximos pasos antes de ingresar de lleno en la campaña electoral

El Presidente convocó a su cúpula de Gobierno. Habrá conferencia de prensa del vocero presidencial Manuel Adorni al mediodía

El presidente Tal y como suele acostumbrarse, la reunión se realizará en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. Además de la mayoría de los ministros, estarán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los secretarios presidenciales, Karina Milei (General), Manuel Adorni (Comunicación y Medios) y María Ibarzábal (Legal y Técnica); el asesor presidencial Santiago Caputo y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Se espera que el encuentro dure algo menos de dos horas, porque está confirmado que al mediodía se realizará una conferencia de prensa encabezada por el vocero presidencial. “No va a haber anuncios rimbombantes”, afirmó una fuente calificada a Infobae.

Lo gubernamental y lo electoral transitan carriles contiguos. Y es que con el comienzo de octubre, el Gobierno debe transitar las últimas tres semanas de campaña nacional en medio de una fuerte volatilidad e incertidumbre producto del resultado final. El oficialismo de La Libertad Avanza no está midiendo como lo hacía hasta hace algunos meses.

Los ministros no están exentos de aparecer en la campaña. Los titulares de las carteras de Defensa y Seguridad Nacional, Luis Petri y Patricia Bullrich, son cabezas de lista en sus respectivos distritos. En particular, la candidata a senadora también prevé un rol protagónico en la campaña nacional, la cual incluirá apariciones por fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por su parte, también están previstas apariciones proselitistas de Federico Sturzenegger (Desregulación), Luis Caputo (Economía) y parte del equipo económico.

El apartado de campaña estará presente en la reunión de manera prácticamente obligatoria. El Presidente diagnosticó ayer durante una entrevista con Antonio Laje que, actualmente, “la política está llenando de ruido la perspectiva futura”. Las declaraciones se correlacionan con la importante volatilidad que se percibe en el ámbito financiero, con caídas en los principales activos argentinos y una suba en la dolarización de las carteras que se traslada al precio del dólar oficial, que todavía no logró anclarse a pesar del apoyo simbólico que por ahora brindó Estados Unidos.

COMPARTIR:

Comentarios