POLITICA
1 de octubre de 2025
Javier Milei cenó con el magnate tech Martín Varsavsky en la Quinta de Olivos

El mandatario recibió al empresario tecnológico radicado en España, que recientemente abrió un debate en redes tras revelar que se hizo “de derecha a los 65″. Tras el encuentro, auguró que “en las elecciones de octubre su espacio crecerá” y se abrirá el camino a las reformas y, finalmente, a la dolarización
Además, se refirió al apoyo que le dio el secretario del Tesoro norteamericano y el presidente Donald Trump, con un anuncio de asistencia financiera para responder a las obligaciones de deuda. “El firme anuncio de Scott Bessent y Trump de la semana pasada logró revertir el enorme daño del ataque a los mercados argentinos alentados por la oposición, el empresariado clientelista y la prensa que añora la publicidad institucional del gobierno anterior”, sostuvo.
En relación con los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires, Varsavsky expresó que la derrota del Con respecto a la perspectiva para las próximas elecciones nacionales, Varsavsky afirmó que “las elecciones de octubre serán distintas porque lo que estará en juego es el rumbo del país. Allí predominará la polarización nacional entre seguir en la decadencia o respaldar el proyecto de transformación que propone Milei”.
Varsavsky, de 65 años, es conocido por fundar cinco empresas tecnológicas que alcanzaron el estatus de “unicornios”, con su foco de inversión actual en negocios vinculados a la fertilidad. En El hombre de negocios suele intervenir frecuentemente en redes sociales y en medios españoles, donde defiende de forma enfática posturas controversiales. Hace semanas expuso públicamente su “giro a la derecha” a su avanzada edad de 65 años y su renuncia al progresismo, así como su visión de que “el mundo está cerca de la Tercera Guerra Mundial, que será nuclear. Por eso, compró un campo de 32.000 hectáreas en Mendoza; “una especie de santuario para sobrevivir a un posible invierno atómico”.
“La ayuda de Estados Unidos fue realmente de Hollywood. Es como esas películas en las que las cosas empiezan a ir mal y el héroe logra salir y triunfa. Llegaron los Marines y el Séptimo de Caballería y nos salvaron. Muchos peronistas y otros que apostaron contra la Argentina fracasaron y los bonos y las acciones volvieron a subir de manera increíble