ACTUALIDAD
22 de febrero de 2025
Billeteras digitales: cuál paga más por el saldo en cuenta tras la baja de tasas

Las aplicaciones financieras ajustaron sus rendimientos en un contexto de cambios en la regulación y menor rentabilidad de los instrumentos de inversión de corto plazo
La caída en los rendimientos es una consecuencia directa de las modificaciones en la política monetaria.
El BCRA implementó una reducción en la tasa de interés de referencia, que pasó del 32% al 29% nominal anual. Esta medida impactó en los instrumentos de corto plazo, incluyendo los FCI money market, que son la base de los rendimientos en las billeteras digitales.
Además, el organismo modificó los encajes bancarios, lo que encareció el costo de los depósitos donde se colocan estos fondos. Según la Comunicación “A” 8189, los bancos ahora deben integrar un encaje del 20% en efectivo, cuando antes podían cumplir con un 25% realizable en bonos o Letras.Estos cambios generaron una disminución en las tasas que las entidades financieras ofrecen a los fondos de inversión de corto plazo, lo que derivó en una menor rentabilidad para los usuarios de cuentas remuneradas. En consecuencia, las billeteras digitales ajustaron a la baja sus rendimientos para adaptarse al nuevo escenario financiero.Las plataformas de pago utilizan diferentes estrategias para invertir los fondos depositados por los usuarios. Una de las opciones más utilizadas es la colocación en depósitos a plazo fijo de corto plazo, que generan intereses diarios y mantienen la liquidez inmediata.Las modificaciones del BCRA llevaron a las billeteras a buscar alternativas para mantener la rentabilidad de sus productos. En este contexto, algunas plataformas optaron por diversificar sus inversiones con otros instrumentos financieros.Por otro lado, Mercado Pago mantiene su modelo de inversión basado en FCI money market, pero ajustó su tasa para reflejar los cambios en la política monetaria. Esta estrategia permitió preservar la liquidez y disponibilidad inmediata para los usuarios.
En cuanto a Naranja X, la aplicación redujo su tasa de interés en los últimos meses, siguiendo la tendencia general del mercado. Además, la entidad ofrece productos adicionales, como créditos y seguros, que complementan su ecosistema financiero.Las plataformas de pago ofrecen los siguientes rendimientos para los saldos en cuenta: