Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 13:17 -

ACTUALIDAD

16 de septiembre de 2025

Aldeas Infantiles SOS Argentina inauguró la Casa de Jóvenes en Luján: un nuevo espacio para la formación, la recreación y el bienestar emocional

El proyecto se hizo realidad gracias al impulso de adolescentes y jóvenes, el compromiso del equipo local y el apoyo de voluntarios de la empresa SIKA.

La Filial Luján de Aldeas Infantiles SOS Argentina, organización referente en atención directa y personalizada a niños, niñas, adolescentes y jóvenes sin cuidado parental o en riesgo de perderlo, presentó oficialmente la Casa de Jóvenes, un espacio pensado para acompañar a adolescentes y jóvenes en su desarrollo integral, fortaleciendo la empleabilidad, la creatividad y el cuidado emocional. El proyecto fue posible gracias al trabajo conjunto de los participantes, los equipos técnicos y la colaboración de voluntarios de SIKA, una Empresa Amiga que realizó reformas en el inmueble y lo puso en condiciones para abrir sus puertas. La Casa de Jóvenes se pensó como un espacio hecho a la medida de ellos, con diferentes ambientes diseñados con fines específicos. Por ejemplo, un cuarto de calma, pensado como lugar de relajación y contención, con recursos sensoriales, música, imágenes de meditación y una lámpara que proyecta estrellas; un área para talleres abiertos a la comunidad; una oficina; un living con televisor, mesa de ping pong y juegos; y un salón para actividades grupales. Los pasillos fueron decorados con cuadros creados por jóvenes de preegreso en el marco del proyecto Futuro Memoria 2025, aportando color y conciencia a cada rincón. La Casa de Jóvenes en acción  Pocos días después de la apertura se realizó la primera actividad oficial: un taller de jardinería dictado por la ingeniera agrónoma Jesica Palomeque, creadora del emprendimiento “Ver Más Verde”. Durante la jornada, adolescentes y jóvenes del Programa de Cuidado Alternativo aprendieron sobre sustratos, herramientas, fertilización y prevención de plagas, y cada participante armó su propia maceta colgante para decorar la casa. El encuentro marcó el inicio de una agenda de propuestas que seguirá creciendo, siempre con el objetivo de generar oportunidades de aprendizaje, encuentro y desarrollo personal. “La Casa de Jóvenes es un sueño hecho realidad. Queremos que este espacio sea un lugar vivo, donde los adolescentes y jóvenes se sientan escuchados, contenidos y con herramientas para proyectar su futuro”, destacaron desde la Filial local de Aldeas Infantiles SOS Argentina. “La puesta en marcha de este espacio refleja el trabajo en red y el compromiso de la comunidad. El apoyo de la Empresa Amiga SIKA fue clave para restaurar y adecuar la casa, reafirmando el valor de las alianzas solidarias para garantizar entornos más seguros y estimulantes para las juventudes”, concluyeron. Con la Casa de Jóvenes, Aldeas Infantiles SOS Argentina reafirma su misión de ampliar y fortalecer espacios de cuidado que promuevan la formación, la recreación y el bienestar emocional de quienes acompaña día a día.   Acerca de Aldeas Infantiles SOS Argentina Aldeas Infantiles SOS es una organización social independiente y sin fines de lucro que trabaja hace más de 40 años en Argentina. Acompaña a las familias para que puedan cumplir un rol protector y asegurar el ejercicio de derechos de los niños y niñas. Además, recibe en Cuidado Alternativo a chicos y chicas privados del cuidado de sus familias y les ofrece un entorno protector y afectivo donde desarrollarse de manera integral. Actualmente más de 7.500 niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias participan de sus programas en Mar del Plata, Rosario, Oberá, Luján, Córdoba y Mendoza. Más información en: www.aldeasinfantiles.org.ar Redes sociales:
Instagram: @aldeasargentina
Twitter: @AldeasArgentina
Facebook: aldeassosargentina
YouTube: AldeasSOSArgentina

COMPARTIR:

Comentarios