Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 06:50 -

INTERNACIONALES

29 de enero de 2025

Vladimir Putin descartó cualquier negociación con Zelensky para alcanzar un alto al fuego en Ucrania

El presidente ruso argumentó que el mandato del líder ucraniano expiró en mayo, por lo que, según su interpretación, no tiene facultades para firmar una tregua entre ambos países

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó este martes que su país está dispuesto a entablar negociaciones de paz con Ucrania, pero descartó hacerlo directamente con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky.

 

El presidente ruso añadió que el eventual acuerdo debe garantizar la seguridad tanto de Rusia como de Ucrania a largo plazo y que “no puede haber ni un solo error”. También insistió en que Zelensky no puede derogar la ley que le impide negociar con Moscú, ya que, en su opinión, tampoco tiene potestad para ello.

En un mensaje publicado en X, el líder ucraniano insistió en que existe la posibilidad de lograr “una paz real”, pero acusó a Putin de frustrar cualquier esfuerzo para poner fin al conflicto.

En este contexto, el gobierno ucraniano expresó su preocupación por la posibilidad de quedar excluido de cualquier negociación entre Moscú y Washington. Kiev acusó al líder del Kremlin de intentar “manipular” a Trump para alcanzar un acuerdo que favorezca los intereses rusos.

Por su parte, Putin aseguró que, si hay voluntad de negociar, su gobierno enviará representantes, pero insistió en que cualquier conversación deberá ajustarse a los intereses rusos.

 

Analistas militares ucranianos también reportaron avances rusos en los alrededores de Chasiv Yar, un enclave estratégico en el este del país. La contraofensiva ucraniana, lanzada el año pasado, perdió impulso, mientras que las fuerzas de Moscú aumentaron su presión a lo largo del frente de 1.000 kilómetros.

Putin aseguró que la guerra podría terminar en un plazo de dos meses si Occidente deja de enviar ayuda militar y financiera a Ucrania. “Si el dinero y las municiones dejan de llegar, todo terminará en un mes y medio o dos”, afirmó en declaraciones a la televisión estatal.

 

(Con información de EFE y AFP)

COMPARTIR:

Comentarios