RELIGION
28 de septiembre de 2025
El papa León XIV proclamará “Doctor de la Iglesia” al cardenal inglés John Henry Newman

El clérigo obtendrá uno de los mayores honores eclesiásticos por su influencia en la renovación espiritual y su papel clave en el desarrollo del pensamiento cristiano
Los requisitos para optar a dicha distinción, que puede ser conferida por un papa o por un concilio, son cuatro: santidad declarada, ortodoxia en la fe, eminencia en la doctrina e influjo benéfico en las almas.
Newman está considerado uno de los “padres espirituales” del Concilio Vaticano II, que lanzó a la Iglesia hacia el tercer milenio.Nacido en Londres el 21 de febrero de 1801, Newman tomó los hábitos como sacerdote de la Iglesia anglicana y años después impulsó junto a otros intelectuales el conocido “Movimiento de Oxford”, que buscaba una renovación espiritual dentro del anglicanismo.El movimiento fue duramente criticado y terminó siendo oficialmente rechazado tanto por la Universidad de Oxford como por los obispos anglicanos, lo que llevó a Newman a abandonar su cátedra y a convertirse al catolicismo.Allí escribió una de sus obras más influyentes, ‘Idea de una Universidad’, y dirigió una nueva traducción de la Biblia.
Otras grandes figuras de la Iglesia que han sido reconocidos con este título son san Agustín, san Jerónimo, santo Tomás de Aquino y Santa Catalina de Siena, quien fue la primera mujer en recibir este honor y es la patrona de Italia, entre otros.Benedicto XVI, que era gran admirador del cardenal, lo beatificó en 2010 y, en 2019, el cardenal Newman fue proclamado santo por el papa Francisco.
(con información de EFE)