Domingo 21 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 21 de Septiembre de 2025 y son las 14:18 -

COMUNIDAD

21 de septiembre de 2025

Comenzó el Segundo Encuentro Regional por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes

Este jueves, en las instalaciones de la Universidad Nacional de Luján, se dio inicio al Segundo Encuentro Regional por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de fortalecer la promoción y protección de derechos.

“En este contexto de ajuste y recorte de políticas públicas por parte del Estado Nacional, el Encuentro es una instancia muy valiosa no solo para reflexionar sobre las prácticas cotidianas sino también para intercambiar experiencias y fortalecer los vínculos entre todos los actores que trabajan con los niños, niñas y adolescentes. Tenemos que seguir robusteciendo el trabajo mancomunado entre la Provincia, los municipios y las instituciones para garantizar los derechos de aquellos que más necesitan nuestro cuidado”, expresó el Secretario de Desarrollo Humano, Federico Vanin. 

 

Bajo el lema “La urgencia de la ternura: construyendo lazos afectivos y una ética del cuidado”, la actividad se realiza en el marco del 20° aniversario de la sanción de la Ley N° 26061 de Promoción y Protección de Derechos.

 

El encuentro se extenderá hasta el día viernes y convoca a profesionales, educadores, cuidadores, adolescentes y a todas aquellas personas comprometidas con la promoción y protección de los derechos de las niñeces y adolescencias.

 

En este sentido, se realizarán charlas y espacios de debate sobre distintos temas de interés que permitan reflexionar sobre las prácticas vigentes, fortalecer las redes de apoyo y tejer alianzas intergeneracionales. 

 

“Creemos que la ternura y la ética son pilares transformadores de la sociedad, y en ese sentido tienen que ocupar un lugar central en la construcción de políticas hacia nuestros niños, niñas y adolescentes. Este segundo encuentro nos permite renovar el compromiso iniciado el año pasado y sumar nuevas voces y perspectivas sobre la protección y promoción de sus derechos. Agradecemos a todos los profesionales y referentes que nos acompañan”, valoró por su parte el Intendente Leonardo Boto, acompañado en la apertura por Vanin, el rector de la UNLu, Walter Panessi; el decano de Sociales, Miguel Núñez; y la Directora del Organismo provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres. 

 

Las actividades de este jueves incluyen debates sobre “Violencia sexual y otras vulneraciones contra las niñeces y adolescencias”, “Buenas prácticas en el campo de las infancias y adolescencias. Potenciando articulaciones entre Municipio, Universidad y otros actores sociales”, “La ESI como derecho en movimiento: perspectivas, sujetxs y territorios”, “Adolescencias y entornos digitales” y “Amistades y vínculos sexoafectivos en las adolescencias”, entre otros temas. 

 

En tanto, mañana viernes desde las 9 horas están previstas mesas de debate sobre “Adolescencia y Salud mental”, “Infancias, cuidados y desigualdades”, “Abrazar en Red. Experiencias locales y regionales de construcción colectiva”, “Maternidad y discapacidad: del mito a la realidad”, y “Sistema penal juvenil y enfoques restaurativos. Desafíos ante los discursos actuales”.

 

El encuentro es organizado por la Dirección de Niñez y Adolescencia de la Secretaría de Desarrollo Humano y el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján.

 

 

COMPARTIR:

Comentarios