INTERNACIONALES
13 de septiembre de 2025
Netanyahu afirmó que eliminar a los jefes terroristas de Hamas que viven en Qatar pondría fin a la guerra en Gaza

“Deshacerse de ellos eliminaría el principal obstáculo para liberar a todos nuestros rehenes y terminar la guerra”, señaló el primer ministro, días después del ataque selectivo de Israel contra la cúpula extremista en Doha
Por su parte, Estados Unidos expresó su descontento con los ataques israelíes en Qatar, aunque aseguró que esto no afectará su condición de aliado. El secretario de Estado, Marco Rubio, declaró: “Obviamente, no estábamos contentos con esto, el presidente no estaba contento”.
Según un comunicado del ejército, el rascacielos era usado por los terroristas de Hamas para “ejecutar y perpetrar ataques”. En vídeos desde Gaza se observa cómo el edificio es bombardeado y se derrumba, levantando una gran polvareda blanca.
Desde que Israel anunció sus planes de invadir y ocupar la ciudad de Gaza, los bombardeos se han incrementado, afectando tanto la capital como otros edificios utilizados por los terroristas. Al menos 53.000 palestinos han perdido sus viviendas o tiendas de refugio en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil gazatí.
Israel ya había destruido 12 torres residenciales de más de siete plantas, con unos 500 apartamentos que albergaban a más de 10.000 personas, y otros 120 edificios de tres plantas, dejando sin refugio a más de 7.200 personas. Además, unas 600 tiendas de campaña fueron destruidas, obligando a miles de gazatíes a decidir si desplazarse hacia el sur del enclave.De acuerdo con datos de la OCHA, desde el 14 de agosto se registraron más de 122.385 desplazamientos en Ciudad de Gaza, principalmente del norte al sur del enclave. La metodología considera que una misma persona puede realizar más de un desplazamiento, por lo que el número total de desplazados podría ser menor.
El pasado 9 de septiembre, ante la amenaza de una invasión terrestre, el Ejército israelí ordenó la evacuación total de la ciudad, aunque algunos palestinos se resisten debido a la dificultad de moverse, el hambre o la falta de refugio.Adraee instó a los habitantes a trasladarse a la zona humanitaria de Al Mawasi y a áreas vacías de los campamentos centrales: “Donde disfrutarán de una respuesta humanitaria mucho mejor, incluidos servicios de salud”. La zona de Al Mawasi, en la sur de Khan Younis, equivale al 12% de la Franja de Gaza y también ha sido afectada por los bombardeos, donde se extienden tiendas de campaña.