Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 15:23 -

INTERNACIONALES

19 de agosto de 2025

Bukele defendió el uso de medidas disciplinarias más rígidas para transformar la educación en El Salvador

Tras el nombramiento de la capitana Karla Trigueros la nueva ministra de Educación, planea imponer uniformes, cortes de pelo, higiene y presentación en las escuelas públicas

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha defendido las nuevas políticas impulsadas por la ministra de Educación, Karla Trigueros, para hacer uso de “medidas disciplinarias” contra los alumnos en un intento de “transformar la educación”.

 

Según el presidente, la ministra tiene la misión de “preparar a las futuras generaciones para hacer frente a los desafíos del mañana y alcanzar los más altos estándares de calidad”.

“La omisión de estas disposiciones por parte de los directores será considerada una falta grave de responsabilidad administrativa y dará lugar a las acciones correspondientes”, ha alertado.

En su comunicado, la organización calificó el nombramiento como “aberrante” y advirtió acerca de una posible militarización de la educación pública salvadoreña.

“Es preocupante que la nueva ministra sea un agente militar”, dijeron en referencia a que la designación podría implicar una influencia desmedida de las Fuerzas Armadas en el ámbito educativo, según un posteo en redes sociales.

 

En contraste con las críticas del sindicato magisterial, Unicef El Salvador publicó en su día en su web que Trigueros fue la “responsable de ejecutar el plan de logística para la recepción, conservación y distribución de las vacunas de la coivid-19” como asesora médica del Comando de Sanidad Militar.

Sin embargo, según los maestros, su nombramiento “es un golpe más que la ultraderecha bukelista está perpetrando contra el área de educación y que descaradamente está encaminada a profundizar el deterioro de la educación pública con el objetivo de su privatización y volver un peligro para los estudiantes el asistir a instituciones públicas”.

 

“Si queremos construir el país que merecemos, debemos romper paradigmas. La nueva ministra, en su doble condición de capitán y doctora, ha demostrado la capacidad, el liderazgo y el compromiso necesarios para impulsar una transformación profunda en nuestro sistema educativo”, publicó por su parte Nayib Bukele en X.

El mandatario explicó que “su misión será preparar a las futuras generaciones para enfrentar con éxito los desafíos del mañana y alcanzar los más altos estándares de calidad que demandará el nuevo El Salvador que estamos construyendo”.

 

(Con información de EFE)

COMPARTIR:

Comentarios