Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 20:31 -

SALUD

8 de julio de 2025

Se llevó a cabo el primer Foro Municipal sobre Salud Comunitaria y Consumos Problemáticos

Con el objetivo de generar un espacio de intercambio y construcción colectiva, este viernes se desarrolló el 1° Foro Municipal sobre Salud Comunitaria y Consumos Problemáticos titulado “Desafíos y Abordaje Integral”.

“Un foro que se enmarca en un programa que lanzamos hace dos años y nace de una preocupación, de articular respuestas ante el flagelo del consumo y las adicciones, que va atravesando a nuestra comunidad. Los protagonistas acá son personas materiales y espirituales, cada una tiene su contexto. Lo importante es caminar juntos, si somos comunidad, si estamos juntos, la gran respuesta es ese modo. Los pueblos son aquellos que se unen para salvarse, y nosotros nos unimos para salvarnos de este flagelo. Queremos mejorar las condiciones de vida de nuestros barrios, pensando en Luján como un territorio integral. Quiero reconocer el trabajo de muchos dirigentes sociales que están en el frente todos los días”, sostuvo el Intendente, Leonardo Boto, quien estuvo presente en el inicio del foro. 

 

Enmarcada en el programa “Luján Libre de Drogas”, en articulación con las organizaciones territoriales Familia Grande Hogar de Cristo y Vientos de Libertad - MTE, la iniciativa se desarrolló en el Salón Cultural del Complejo Museográfico Provincial “Enrique Udaondo”.

 

Durante el foro se compartieron experiencias, metodologías y líneas de trabajo con especialistas en la problemática. También se propuso realizar una reflexión crítica sobre los principales desafíos que atraviesan los distintos sectores de la comunidad. 

 

“Creemos firmemente que el abordaje comunitario del consumo requiere de un trabajo coordinado entre todos los actores sociales involucrados. Se trató de una oportunidad para fortalecer vínculos, alinear acciones y construir respuestas más efectivas y humanas”, expresaron entre las conclusiones de la jornada.

 

Los expositores que se hicieron presentes fueron Federico Fagioli, Senador provincial; Joana Moreno, recuperada Vientos de Libertad, trabajadora de la casa de Mujeres, disidencias y niñez; Pablo Vidal, Coordinador de Desarrollo Humano de Cáritas y referente de los Hogares de Cristo; Sebastián Sánchez, Responsable Nacional de Vientos de Libertad- MTE; Esteban Rodríguez Alzueta, Abogado y Magíster en Ciencias Sociales (UNLP); Marcelo Giacoia, Juez de Garantías del Joven; Lucas Fuentes Kohn, coordinador del Plan Luján Libre de Drogas; Carolina Francia, Subsecretaría de integración comunitaria; Luchi Pardo, coordinadora del barrio comunitario 3 T, trabajadora social, equipo infancias y adolescencias FGHC; y Viky Ramos, referente de unidades productivas del área de reciclado de la comunidad 3 T. 

 

La jornada finalizó con trabajo en comisiones y puesta en común de lo realizado. Participaron equipos de salud, áreas municipales, instituciones, organizaciones comunitarias y una diversidad de personas interesadas en promover un enfoque integral y transformador.

COMPARTIR:

Comentarios