Lunes 12 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 12 de Mayo de 2025 y son las 10:32 -

INTERNACIONALES

11 de mayo de 2025

Irán y EEUU celebran una nueva ronda de conversaciones sobre el programa nuclear de Teherán

Mientras Washington exige el desmantelamiento total del programa de enriquecimiento de uranio, Teherán afirma que su capacidad nuclear “no es negociable” antes de su cuarta reunión en Omán

Estados Unidos e Irán iniciaron el domingo en Omán una nueva ronda de negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán, mientras el ministro de Relaciones Exteriores iraní declaró que el derecho de su país a enriquecer uranio no es negociable.

“La cuarta ronda de conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos comenzó hace unos minutos en Mascate, con la mediación de Omán”, informó la agencia de noticias iraní Isna.

El canciller iraní dijo que espera que esta ronda de conversaciones con Estados Unidos logre alcanzar un “momento decisivo”.

El objetivo de los encuentros es concluir un nuevo acuerdo para evitar que Irán se dote del arma atómica a cambio del levantamiento de las numerosas sanciones que paralizan su economía.

Teherán defiende que sus fines son exclusivamente civiles, aunque Estados Unidos y otros países occidentales temen que busque desarrollar un arma atómica y alertan de que se acerca al nivel de enriquecimiento de uranio necesario para ello.

De su lado, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, estimó el miércoles que las negociaciones iban por “el buen camino”.

En 2015, Irán y seis grandes potencias (Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania) ya cerraron un acuerdo en este sentido, pero quedó en papel mojado cuando Trump, en su primer mandato, se retiró de él en 2018.

Desde entonces, Irán se desentendió del compromiso de limitar el enriquecimiento de uranio al 3,67%. Actualmente lo hace al 60%, acercándose al 90% necesario para fines militares. Sus reservas de material fisible son motivo de inquietud para las potencias occidentales.

“Esto significa desmantelamiento, prohibición de la militarización y que Natanz, Fordo e Ispahan (las tres instalaciones de enriquecimiento) tienen que ser desmanteladas”, dijo al medio conservador Breitbart News.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump intensificó la presión sobre Teherán con la imposición de sanciones y la amenaza de una intervención militar si estas negociaciones no llegan a buen puerto.

Las negociaciones se desarrollan en un contexto de minucioso escrutinio de los principales aspectos del programa nuclear de Teherán, especialmente sus reservas de material fisible y el ritmo de sus actividades de enriquecimiento.

También está pendiente de las maniobras diplomáticas Israel, cuyo primer ministro Benjamin Netanyahu se opone a las conversaciones entre Irán y Estados Unidos. Además del desmantelamiento de las instalaciones nucleares, Netanyahu reclama el fin del programa de misiles balísticos de Teherán.

Pero Irán reitera que estas conversaciones se restringen únicamente a la cuestión nuclear y el levantamiento de sanciones y excluye cualquier negociación sobre su arsenal militar.

(Con información de AFP)

COMPARTIR:

Comentarios