Jueves 25 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 25 de Septiembre de 2025 y son las 09:37 -

INTERNACIONALES

25 de septiembre de 2025

Protestas en Ecuador: Daniel Noboa acusó a líderes indígenas de terrorismo tras la eliminación del subsidio al diésel

El Ejecutivo refuerza controles de seguridad y lanza programas de asistencia rural en medio de una creciente tensión política y social

El presidente de Durante una ceremonia en la provincia de Imbabura, epicentro de los disturbios y bloqueos, el mandatario adoptó una postura inflexible ante la desestabilización generada tras laSegún la agencia EFE, Noboa remarcó que su administración no dará marcha atrás frente a presiones que, a su juicio, buscan alterar el orden nacional mediante acciones violentas.

La intervención del jefe de Estado ocurrió durante la entrega de beneficios sociales, instancia en la que adoptó un tono más severo respecto a la protesta social y las movilizaciones impulsadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

El mandatario argumentó que las protestas han dejado de ser un reclamo legítimo y se han transformado en “ataques calculados para sembrar miedo y desestabilizar todo el país”. Además, afirmó que los líderes de estas acciones carecen de auténtica representatividad y que su verdadero objetivo sería devolver al país al caos.

Desde la Conaie se objetó la visita de Noboa, interpretándola como un intento de disuadir y debilitar la resistencia social a través de la entrega de ayudas estatales. Ante estas críticas, sostuvo que “la gente que quiere trabajar rechaza estas medidas de paro”, al tiempo que acusó a los “enemigos del progreso” de frenar el desarrollo nacional.

El mandatario también apuntó a la manipulación social y la presunta participación de actores externos en los disturbios, asegurando que “contratan a extranjeros para hacer destrozos”. De acuerdo con el sitio web local Metro, ese mismo día las autoridades detuvieron a cuatro ciudadanos venezolanos, vinculados con el robo de un camión de cilindros de gas y el secuestro de su conductor.

La escalada del conflicto en Ecuador, marcada por declaraciones contundentes de Daniel Noboa y una sucesión creciente de bloqueos, restricciones y disturbios, suma un nuevo capítulo con los últimos acontecimientos en Cotopaxi y otras provincias.

En línea con lo ocurrido en Imbabura, donde el mandatario denunció acciones violentas organizadas, además profundizó su mensaje y endureció su postura frente a quienes exigen la restitución de apoyos estatales al combustible.

La decisión del Ejecutivo de poner fin al subsidio al diésel, vigente desde el 13 de septiembre, encendió el malestar social y provocó la convocatoria a unDesde un acto en Latacunga, el presidente reafirmó que no dará marcha atrás con la reforma. “Antes que me quieran hacer retroceder, yo prefiero morir”, expresó, remarcando que los recursos destinados al subsidio ahora se utilizan para créditos y ayudas sociales. Detalló que en solo diez días se entregaron USD 350 millones en compensaciones a agricultores, emprendedores y familias vulnerables.

(Con información de EFE)

COMPARTIR:

Comentarios