Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 02:32 -

CULTURA

15 de septiembre de 2025

Erneste Pesce, entre laberintos y paisajes en el Palacio Duhau

La exposición en el Palacio Duhau destaca la capacidad del arte para articular vivencias personales y referencias universales, abriendo interrogantes sobre la memoria, la identidad y la trascendencia en la sociedad actual

La muestra Derivas y Circuitos Singulares de Ernesto Pesce en el Paseo de las Artes Duhau reúne 49 obras creadas por el artista en la última década, donde la memoria, el viaje y la intensidad cromática se entrelazan en un recorrido visual y poético.

El propio artista lo expresa al afirmar que “los monumentos quedan, nosotros pasamos”, una reflexión que atraviesa la muestra y que invita a pensar la obra de arte como un espacio de diálogo entre lo efímero de la existencia humana y la permanencia de los símbolos colectivos.

El recorrido por la exposición permite adentrarse en los intereses plásticos y existenciales de Pesce. Una de las series centrales toma como escenario el Delta del Tigre, donde el artista evoca recuerdos y vivencias personales. Obras que retratan las lunas sobre el Río Capitán o las tormentas en la Vuelta de Mar transforman la naturaleza en metáfora de lo vivido, dotando a los paisajes de una carga emocional y simbólica.

En palabras del propio Pesce, su proceso creativo implica “una mezcla entre algo muy gestual, muy aleatorio y después algo más cerebral, más pensado, más estructurado. Tenemos una parte muy emocional y una parte muy racional; dependerá de cada uno cuál es la que prevalece”.

Otra serie destacada es la de los Laberintos, inspirada en el diseño de la Catedral de Chartres. Aquí, el artista combina referencias al cosmos y a la filosofía, como en las piezas Buscando al arquitecto de Chartres en el laberinto del cosmos, Buscando a Hokusai en el laberinto del Monte Fuji o Buscando a Platón en el laberinto de Atlántida. Estas obras enlazan historia, espiritualidad y geometría, proponiendo un diálogo entre distintas tradiciones culturales y el pensamiento universal.

La muestra también incluye trabajos que abordan monumentos y constelaciones, donde aparecen rituales y espacios sagrados de diversas culturas, atravesados por figuras humanas en tránsito.

En este conjunto, conviven referencias universales con hitos locales, como el puente de La Boca, frente al cual Pesce tuvo su taller durante años. Esta convivencia de lo global y lo local refuerza la idea de la obra como punto de encuentro entre la experiencia individual y la memoria colectiva.

*Derivas y Circuitos Singulares de Ernesto Pesce, en el Paseo de las Artes Duhau, ubicado en el subsuelo del Palacio Duhau – Park Hyatt Buenos Aires, Posadas 1350. Abierto todos los días, las 24 horas, y con acceso libre y gratuito. Hasta el 26 de octubre de 2025.

COMPARTIR:

Comentarios