INTERNACIONALES
24 de agosto de 2025
Duro golpe al narcotráfico: con el apoyo de EEUU, la Armada de Ecuador incautó más de diez toneladas de cocaína en altamar

Las fuerzas de seguridad, en coordinación con la Guardia Costera norteamericana, realizaron siete operativos que dejaron 18 detenidos y la destrucción de seis embarcaciones utilizadas por las mafias
El país se ubica ya como el tercero del mundo en volumen de droga incautada, detrás de Colombia y Estados Unidos, con un promedio de 200 toneladas anuales desde 2021 y un récord histórico de casi 300 toneladas en 2024.
Los decomisos en puertos son particularmente significativos. En Guayaquil, que concentra cerca del 70 por ciento de la carga de exportación del país, se han hallado grandes alijos escondidos en contenedores de productos legales como banano, camarón o atún. La cooperación con la Guardia Costera de Estados Unidos ha sido clave en estas operaciones. Un funcionario estadounidense señaló que los resultados demuestran el trabajo conjunto de ambos países para combatir el narcotráfico, según informó Ecuavisa.La magnitud del problema no deja margen para la complacencia. Aunque Ecuador no produce coca a gran escala —los cultivos son marginales y no representan un factor determinante—, se ha convertido en un punto de tránsito esencial para el tráfico global. Según Naciones Unidas, más del 60 por ciento de la cocaína que llega a Europa occidental pasa por Ecuador en algún punto de la cadena.