INTERNACIONALES
15 de julio de 2025
Siria ocupó Sweida en medio de intensos enfrentamientos y operaciones aéreas de Israel para defender a los drusos

El ejército israelí lanzó ataques aéreos preventivos contra convoyes y vehículos militares para evitar presencia hostil cerca de su frontera norte. Netanyahu advirtió defenderán a la minoría ismaelita
El régimen sirio anunció este martes la entrada de sus fuerzas de seguridad en Sweida, una ciudad drusa ubicada en el sur del país, tras tres días de intensos enfrentamientos entre milicias de la minoría ismaelita y grupos beduinos, que dejaron más de un centenar de muertos. La medida fue avalada por los líderes religiosos de la comunidad local, quienes también llamaron a las facciones armadas a entregar sus armas.
Minutos después de que las tropas sirias iniciaran su despliegue, Israel lanzó varios bombardeos contra posiciones del régimen en la ciudad. El primer ataque tuvo lugar el lunes y fue seguido por al menos otro el martes, de acuerdo con la agencia oficial siria SANA. El gobierno israelí confirmó las operaciones y afirmó que no permitirá presencia militar hostil cerca de su frontera norte.
“Estamos actuando para evitar que el régimen sirio dañe a la población drusa y para garantizar la desmilitarización de la zona limítrofe”, indicaron en un comunicado conjunto el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y su ministro de Defensa, Israel Katz. Ambos ordenaron al Ejército atacar tanques y vehículos blindados del régimen sirio identificados en convoyes hacia Sweida, además de carreteras estratégicas que dan acceso a la ciudad.En un comunicado difundido por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el Ejército confirmó que, bajo la dirección del escalón político, comenzó recientemente a atacar vehículos militares de las fuerzas del régimen sirio en la zona de As-Sweida. Las operaciones se iniciaron después de que el lunes por la noche se identificaran convoyes que incluían vehículos blindados de transporte de personal y tanques, dirigidos hacia el sur de Siria. Posteriormente, las FDI atacaron varios blindados y transportes militares del régimen en movimiento.
El ministro de Defensa sirio, Murhaf Abú Qasra, anunció un alto el fuego total en Sweida y aseguró que las fuerzas gubernamentales actuarán “contra grupos ilegales” si el acuerdo se viola. También prometió que los residentes podrán regresar a sus hogares una vez se controle el caos. “Quienes violen el alto el fuego rendirán cuentas”, advirtió en un mensaje publicado en redes sociales.
Las hostilidades que desencadenaron esta escalada comenzaron con enfrentamientos armados entre milicias drusas y beduinas, dejando al menos 102 muertos, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. Entre ellos se cuentan 61 drusos, incluidos dos niños; 18 beduinos; 16 miembros de las fuerzas de seguridad; y siete personas no identificadas con uniforme militar. El organismo también reportó decenas de heridos, varios en estado crítico.
La provincia de Sweida es el principal bastión de los druzos en Siria, una minoría religiosa considerada una rama esotérica del islam chiita, con una población estimada de 700.000 personas en el país. También hay comunidades drusas significativas en Israel y Líbano. En este contexto, las autoridades israelíes han reiterado su compromiso de proteger a los drusos en Siria, en línea con los vínculos históricos y familiares con los drusos israelíes.
Aunque Damasco busca extender su control territorial e integrar a las milicias locales en sus filas, la situación en Sweida revela las dificultades del nuevo orden político para estabilizar zonas clave del país, así como los límites del poder central ante la intervención militar de potencias extranjeras como Israel. La continuidad del alto el fuego y la entrega de armas por parte de los grupos drusos serán cruciales para evitar una nueva escalada.