Miércoles 14 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 14 de Mayo de 2025 y son las 19:10 -

ACTUALIDAD

14 de mayo de 2025

Firman Convenio para capacitacitar jóvenes para su ingreso al mundo laboral

La Fundación Pescar Argentina, la compañía cervecera local CCU, Luján Walk y el Municipio de Luján firmaron un convenio marco de cooperación, con el fin de brindar recursos para implementar un programa dirigido a la formación técnica de jóvenes y el acompañamiento para su posterior ingreso al mundo laboral.

“Nos pareció clave participar de esta propuesta. Lo inteligente y algo que suma mucho en este curso es empezar a desarrollar también otro tipo de habilidades: habilidades que tienen que ver con el espíritu, con la constancia, con el esfuerzo, con la persistencia. Sean insistidores, sigan adelante a pesar de las dificultades. Este es el camino, generar propuestas entre el sector privado y el sector público. Sigamos trabajando en conjunto.”, destacó el Intendente Municipal, Leonardo Boto.

 

La suscripción se llevó a cabo en Cinépolis de la ciudad de Luján, lugar donde se anunció además la apertura del Centro Pescar en Luján. Entre las partes, afirmaron su compromiso de colaboración institucional para fortalecer el desarrollo del Programa orientado a la capacitación y acompañamiento de jóvenes para mejorar su empleabilidad. 

 

“Es un gusto lanzar el Centro Pescar patrocinado e impulsado por estas instituciones. Más de 20 personas tendrán la posibilidad de capacitarse durante seis meses en habilidades comerciales, lo que significa una acción que mejorará significativamente la calidad de vida de cada una de ellas porque no solo adquieren habilidades técnicas sino también sociales”, mencionó el Gerente de Asuntos Corporativos de CCU, Juan Pablo Barrale,.

 

CCU Argentina brindará los recursos económicos necesarios para el desarrollo integral del programa. Además, participará activamente en la formación técnica mediante la colaboración de voluntarios e implementará un sistema de mentoría para que colaboradores de la empresa acompañen a los participantes en su desarrollo profesional y personal.

 

Por su parte, la Fundación Pescar garantiza la capacitación técnica en herramientas digitales y tecnológicas. Coordinará e implementará el programa conforme a su metodología, convocará a beneficiarios, y brindará formación en habilidades personales, sociales y laborales.  

 

“Estamos muy contentos de estar en la ciudad de Luján. Es importante destacar que este programa cuenta con un equipo de alumnos donde una vez que finalizan las capacitaciones, les brindamos distintas posibilidades para que puedan ingresar al mercado laboral, y así tener un proyecto de vida sostenible”, sostuvo Silvia Uranga, Directora General de la Fundación Pescar. 

 

Luján Walk proveerá el espacio físico con la tecnología adecuada para el dictado de las diversas actividades del programa. 

 

“Hace muchos años que iniciamos la Fundación Pescar con Silvia. El curso que ustedes van a hacer les va a cambiar la vida. Van a aprender a trabajar en equipo, van a ver que ustedes pueden manejar su propio destino, van a tener herramientas para lograr un empleo formal. El esfuerzo vale la pena.”, subrayó Taio Novillo Astrada, fundador de Luján Walk.

 

Por su parte,  el Municipio de Luján facilita la articulación de distintas dependencias con el programa y desarrolla la difusión del programa, convocatoria y resultados finales. 

   

COMPARTIR:

Comentarios