INTERNACIONALES
20 de abril de 2025
En medio de los diálogos con EEUU, el régimen de Irán dijo que seguirá enriqueciendo uranio: “Es una línea roja, no es negociable”

En la segunda ronda de negociaciones indirectas que se realizaron el sábado en Roma, Teherán y Washington acordaron pasar a una nueva etapa con reuniones técnicas entre expertos de ambos países en Omán el miércoles
Rezaei dijo que el diplomático iraní que ha estado presente en las dos rondas de negociaciones nucleares con EEUU presentó un informe al respecto, en el que explicó las propuestas de la delegación de Irán a la parte estadounidense, entre ellas el levantamiento de todas las sanciones con “beneficios económicos tangibles” para Teherán.
“Logramos un muy buen avance en nuestras conversaciones directas e indirectas”, declaró un alto funcionario estadounidense, bajo condición de anonimato.
“El ambiente de las conversaciones fue constructivo”, indicó un enviado especial de la cadena iraní. La agencia Tasnim también reportó el “ambiente constructivo” de las negociaciones.
Irán ha dejado claro que solo quiere negociar la limitación de su capacidad nuclear y que deja fuera de discusión su programa de misiles y su apoyo a grupos regionales.En una visita a Moscú el viernes, Araqchi manifestó “serias dudas sobre las intenciones y motivos de la parte estadounidense”.
Las potencias occidentales e Israel sospechan que el objetivo de este programa nuclear es conseguir el arma atómica. Teherán rechaza estas acusaciones y defiende su derecho al desarrollo nuclear con fines civiles.Antes de su viaje, el diplomático argentino afirmó en una entrevista al diario francés Le Monde que Irán “no está lejos” de conseguir el arma nuclear.
“Nos encontramos en una fase crucial de estas importantes negociaciones. Sabemos que tenemos poco tiempo”, declaró en Teherán.Las conversaciones entre Teherán y Washington se reanudaron después de los comentarios del presidente estadounidense Donald Trump sobre lanzar acciones militares contra Irán si no se negociaba un nuevo acuerdo sobre su programa nuclear.
En 2018, durante su primer mandato, Trump se retiró unilateralmente del pacto internacional alcanzado en 2015 para restringir el desarrollo nuclear de Teherán a fines civiles, a cambio del levantamiento de sanciones.