COMPROMISO SOCIAL
15 de abril de 2025
Se realizó una jornada de reflexión y visibilización sobre violencia de género

En el marco del Día de Visibilización y Lucha contra los Femicidios y las Violencias Machistas, el Municipio de Luján realizó el pasado viernes una jornada de reflexión y sensibilización en el Complejo Museográfico Enrique Udaondo.
La apertura de la actividad contó con la participación de la Directora de Asistencia a la Víctima de la Provincia de Buenos Aires, Mariel Viladrich; el Presidente del Consejo Asesor de la Víctima del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Roberto Almeida; el Secretario de Desarrollo Humano del Municipio, Federico Vanin; y la Directora de Géneros y Diversidad, Maria Cecilia Gallo, quienes subrayaron la importancia de la jornada para continuar fortaleciendo la sensibilización de la comunidad.
A continuación, Viladrich y Gallo, junto a la Directora de Políticas de Prevención y Articulación Interinstitucional del Ministerio de Mujeres y Diversidad de Provincia, Noelia Bilyk, realizaron un diagnóstico sobre la situación actual y manifestaron su preocupación por el cierre del Ministerio de la Mujer, Géneros y Diversidad y el recorte general de recursos al sector. Además, manifestaron el compromiso de ambas administraciones de continuar implementando políticas públicas para acompañar a las familias víctimas de femicidios.
También advirtieron sobre la intención del Gobierno Nacional de enviar un proyecto para eliminar la figura de femicidio del Código Penal, agravante que se incorporó desde el año 2021.
Para finalizar, Almeida y Gallo brindaron detalles del Proyecto Integral de Asistencia en Materia Laboral para Familiares de Víctimas de Actos de Violencia, que fue entregado a la Concejal Romina Grossi para ser tratado en la Comisión de Género del Concejo Deliberante.
Elaborado en conjunto con el Consejo Asesor de la Víctima del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la iniciativa busca ser una alternativa funcional para brindar apoyo emocional y psicológico, a la vez que proporcione una vía válida para la reinserción laboral, de los familiares de las víctimas de actos violentos.
“Es una iniciativa para mejorar la calidad de vida de los familiares de las víctimas de violencia, brindándoles herramientas para su superación y empoderamiento a través de la creación de un espacio de empleo, apoyo emocional y capacitación. Es una forma de contribuir a la integración social y económica de este grupo vulnerable, y al mismo tiempo promover la responsabilidad social de las empresas, incentivando la contratación inclusiva y el compromiso con los derechos humanos”, explicó Gallo.
Cabe recordar que el Día de Visibilización y Lucha contra los Femicidios y las Violencias Machistas conmemora el aniversario del femicidio de Ana María Domínguez, que conmocionó a nuestra ciudad el 10 de abril del año 2000. En este sentido, la Dirección de Géneros y Diversidad realiza acciones de carácter público para visibilizar los femicidios locales y concientizar a la población sobre la problemática.
Las acciones emprendidas en los últimos años incluyen la organización de charlas, la colocación de bancos rojos en distintos espacios públicos y la realización de murales. Junto a la Secretaría de Obras Públicas, actualmente se trabaja en la construcción de un paseo en el Parque San Martín, que será acompañado de un mural.
También participaron de la jornada representantes del Juzgado de Paz de Luján, Fiscalías, fuerzas de seguridad, Colegios de Psicólogos, Colegio de Trabajadores Sociales, Ministerio Publico Fiscal, y diversas áreas municipales vinculadas a las Secretarías de Desarrollo Humano, Protección Ciudadana y Salud del Municipio.