Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 07:54 -

SALUD

3 de mayo de 2023

Celiaquía: cómo evitar la contaminación cruzada de los alimentos

Con motivo del Día Internacional de la Celiaquía, especialistas comparten tips y recomendaciones para disfrutar de una dieta saludable y deliciosa sin poner en riesgo la salud.

El Día Internacional de la Celiaquía se celebra cada 5 de mayo para concientizar sobre la enfermedad celíaca, una afección autoinmunitaria que afecta a un porcentaje significativo de la población mundial. Esta fecha fue establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de aumentar la visibilidad y el conocimiento sobre la celiaquía, así como promover el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado.

 

Se estima que 1 de cada 100 personas en todo el mundo tiene celiaquía, pero muchas personas no saben que la padecen. Por ello, es fundamental concientizar sobre esta enfermedad y fomentar la realización de pruebas para un diagnóstico temprano.

 

Las personas con celiaquía deben evitar la contaminación cruzada de los alimentos para prevenir síntomas como dolor abdominal, diarrea y fatiga. Para ello, los expertos brindan algunas recomendaciones para disfrutar de una dieta saludable y deliciosa sin poner en riesgo la salud.

 

-        Leer etiquetas: siempre hay que asegurarse de leer cuidadosamente las etiquetas de los productos antes de comprarlos. Se deben buscar productos que estén etiquetados como "sin gluten" o "libres de gluten". Si hay algún ingrediente del que no se esté seguro de si contiene gluten, es mejor investigar antes de comprar el producto.

 

-        Cocinar en casa: cocinar la mayor cantidad posible de comidas en casa es la mejor manera de garantizar que los alimentos estén libres de gluten. Utilizar ingredientes frescos y evitar los alimentos procesados que pueden contener gluten es la mejor recomendación.

 

-        Mantener la cocina limpia: limpiar la cocina a fondo antes de cocinar para evitar la contaminación cruzada. Hay que asegurarse de lavar las superficies, las ollas y los utensilios que hayan estado en contacto con gluten antes de usarlos para cocinar alimentos libres de gluten.

 

-        Usar electrodomésticos separados: para evitar la contaminación cruzada, es recomendable utilizar electrodomésticos separados para preparar alimentos con y sin gluten. 

 

 

Seguir una dieta libre de gluten puede ser un desafío, pero con la planificación adecuada y las precauciones necesarias, es posible disfrutar de una alimentación saludable y deliciosa sin poner en riesgo la salud. El Día de la Celiaquía es una oportunidad para aumentar la conciencia sobre esta enfermedad autoinmunitaria y destacar la importancia de una dieta sin gluten para las personas que la padecen.

COMPARTIR:

Comentarios