Viernes 24 de Marzo de 2023

Hoy es Viernes 24 de Marzo de 2023 y son las 00:24 - Repugnante: algo huele mal / PSG: el vestuario no tiene paz y los pesos pesados del plantel arremeten contra la dirección deportiva / Vinicius y Courtois vuelven a una convocatoria para Pamplona sin Benzema ni Kroos / Mexicana femsa explorará oportunidades en eeuu: director ejecutivo / Mercados a.latina-monedas operan mixtas, bolsas caen en medio de expectativas de alzas de tasas eeuu / Exclusiva-kazajistán suministrará 100.000 toneladas de petróleo a alemania en marzo a través de druzhba -fuentes / Bruselas aprueba ayuda española de 460 millones de euros a arcelormittal para descarbonizar el acero / la red informática del fbi en nueva york fue vulnerada, incidente fue contenido: cnn / Macron pide a aliados occidentales "intensificar" apoyo a Ucrania / El crimen de Lucio Dupuy: condenaron a la pena de prisión perpetua a la madre de la víctima y a su novia / Tiger Woods emocionó a todos (incluso a él) en un regreso especial y con un cierre a puro brillo, digno de un crack / Los 10 autos más baratos que se venden por plan de ahorro / Carnaval en todo el país: cuándo y cómo son los festejos / Futurísticos y ultrasilenciosos: estos son los nuevos taxis aéreos de Nueva York / Mendoza: un matrimonio de alemanes fue maniatado, golpeado y asaltado en su casa de Chacras de Coria / La dura crítica de Ernesto Tenembaum al kirchnerismo por decir que Cristina está proscripta: ?Me da vergüenza explicarlo? / La estrategia del kirchnerismo para bloquear la reelección de Fernández / Pepe Sánchez: el primer argentino en jugar en la NBA comparte su fórmula para vivir mejor y rendir más / Polémica en Los 8 escalones: le hicieron una pregunta, cuestionó la respuesta y hubo tensión en vivo / Dólar hoy: cuál es el precio de la moneda el 17 de febrero /

26 de diciembre de 2022

Emergencia Hídrica: continúan las tareas para prevenir y mitigar la falta de agua

En el marco de la Emergencia Hídrica declarada a causa de la sequía histórica, el Municipio de Luján profundiza las tareas para prevenir y mitigar la falta de agua en las zonas críticas del distrito.

“Las lluvias que cayeron en las últimas semanas trajeron un alivio momentáneo a la situación de estrés hídrico que estamos atravesando, pero esto de ninguna manera debe provocar que nos relajemos porque la emergencia se va a extender durante todo el verano. Tenemos que seguir sosteniendo y profundizando los cuidados del agua y la prevención de quema de residuos y restos de poda”, sostuvo el Director de Defensa Civil, Ignacio Mattarollo.

 

La Dirección de Defensa Civil continúa organizando encuentros en diversos barrios para brindar detalles sobre el Plan de Contingencia que se lleva adelante en articulación con otras áreas del Municipio e instituciones del distrito, además de difundir pautas sobre el buen uso del recurso hídrico.

 

En este sentido, en los últimos días tuvo lugar una convocatoria en el CAPS Ameghino con la participación de referentes de instituciones barriales y representantes de las áreas de Obras Sanitarias, Salud, Entidades Comunitarias y Culto.

 

Allí se abordó el relevamiento que está llevando adelante el área de Salud para abordar de manera directa a la población afectada, buscando conocer e identificar  grupos de riesgos -adultos mayores, discapacitados, embarazadas, menores de dos años- para coordinar una mejor atención sanitaria. 

 

Asimismo, la iniciativa brinda información valiosa sobre las características de las  conexiones particulares, así como del uso y el acceso al agua.

 

Por su parte, desde el área de Servicios Sanitarios trabajan sobre el esquema de fortalecimiento de la red de agua potable, desarrollando una serie de obras que incluyen la reactivación de bombas en desuso, la reparación de pérdidas domiciliarias, la sensorización del sistema, y el control y el mantenimiento diario de los pozos de captación. 

 

Para tales fines se dispuso una cuadrilla que trabaja exclusivamente en la reparación de pérdidas en la red. Los trabajos iniciaron en barrio Ameghino y continuarán en los barrios San Pedro, Santa Marta, San Jorge, San Fermín y Villa del Parque. 

 

En barrio Ameghino también se conectó una nueva bomba de 20 hp para aumentar el caudal y la presión de la red no solo en el barrio sino también en las zonas aledañas, mientras que en Valle Verde se realizó el recambio de una bomba de 20 hp para mejorar el servicio en barrios circundantes como Los Laureles y Los  Paraísos.

 

Por otra parte, se incorporaron 16 tanques de 2.700 litros para ser utilizados en caso de emergencia en diferentes puntos con agua de uso diario y se proyecta la instalación de nuevas bombas de extracción y el desarrollo de postas hidratantes en barrios especialmente afectados. 

 

Además, continúa la distribución de agua potable en bidones de 6 litros para familias afectadas, realizado por el área de  Abordaje Territorial y Asistencia Crítica dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano.         

 

Para racionalizar el consumo de agua, se recomienda a los vecinos y vecinas:

 

-Reparar las canillas que gotean, evitando que se desperdicien cientos de litros por mes.

 

-Mantener cerrada la canilla al cepillarse los dientes o afeitarse.

 

-Mantener cerrada la canilla al lavar los platos.

 

-Regar las plantas durante las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde, cuando la temperatura sea más fresca, para reducir al mínimo la evaporación.

 

-Reducir al mínimo el uso de agua al baldear las veredas, evitando hacerlo con mangueras. 

 

-Realizar un mantenimiento adecuado de las piletas, evitando renovar el agua de forma innecesaria.

 

Para denunciar pérdidas en la red de agua corriente o situaciones de mal uso del recurso hídrico, las y los vecinos pueden comunicarse con la Dirección de Obras Sanitarias al 420576 o 421296, de lunes a viernes de 8 a 13 horas, o a través del Centro de Atención al Vecino por medio del siguiente enlace: http://ga.lujan.gob.ar/

COMPARTIR:

Comentarios