POLITICA
24 de febrero de 2014
El Gobierno Nacional debe convocar al dialogo urgente para salir de esta inercia, que está provocando tanto daño al país
La falta de conducción y los mensajes contradictorios en el Gobierno Nacional complican un escenario económico que todavía es manejable

El Gobierno Nacional debe convocar al dialogo urgente para salir
de esta inercia, que está provocando tanto daño al país.
La falta de conducción y los mensajes contradictorios en el Gobierno Nacional complican un escenario económico que todavía es manejable. Escenario económico caracterizado a grandes rasgos por el alto índice inflacionario, un proceso de devaluación y la falta de divisas genuinas.
Pero, para que no se profundice, el Gobierno nacional debe convocar inmediatamente - sin actitudes especulativas y cortoplacistas- al diálogo a todos los sectores con representación real, tanto de la producción, del trabajo, como así también de la política nacional”.
Así lo exige la actual coyuntura política y económica que vive nuestro país
Diálogo que se transforme en políticas de estado que permitan “recuperar la confianza y concertar un Plan Integral para darle previsibilidad a las principales variables económicas, lo que es fundamental para retomar el sendero de crecimiento de la inversión, de la producción y el empleo productivo como así también, la recuperación del poder adquisitivo; que dinamizara la economía en general.
El tiempo juega a favor o en contra, depende del Gobierno que encabeza Cristina Fernández de Kirchner, si prioriza el bienestar de más de 40 millones de argentinos o simplemente continua con esta actitud caprichosa del relato.
Cristian Bogetti
Sec. Gral GEN-Lujan (F.P.C.y S.)
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Seguinos