21 de mayo de 2012
Comunicados de Prensa

Tercer encuentro de la Unión de Asambleas PatagónicasSegunda Asamblea de Bariloche contra la Megaminería y Plan de Lucha

Puerto Madryn 20 de mayo de 2012
Les invitamos al tercer encuentro de la unión de asambleas patagónicas a realizarse el 16 y 17 de junio en la Escuela Nº 219 de Puerto Madryn.
Organizaciones, vecinas y vecinos, nos juntaremos para seguir construyendo en defensa del agua y el territorio, sumando en esta historia que nos une con los pueblos cordilleranos del norte y de distintas partes del continente y el mundo...
Pedimos nos comuniquen quienes vendrán para ir organizando el tema del alojamiento y la comida.
Habrá lugar para dormir en la escuela y en casas de cumpas; les pedimos traigan frazadas o bolsa de dormir y cubiertos.
Respecto de la comida estamos teniendo en cuenta a las/los vegetarianas/os; por favor si alguien es celíac@ y/o hipertens@, avisar para tener en cuenta.
Por alojamientos comunicarse con Gastón: 0280154341794 -gastonllosardo@hotmail.com
Estamos elaborando un cronograma teniendo en cuenta los tiempos de los que estimamos dispondremos y acorde a las distintas propuestas que surjan de las/os cumpas; lo enviaremos por mail en estos días para que lo vayamos trabajando entre tod@s.
Difundamos y participemos
LA MESETA NO ES ZONA DE SACRIFICIO
LA CORDILLERA Y LA COSTA TAMPOCO
POR UN TERRITORIO LIBRE
NI UNA MEGAMINERA MÁS
NO PASARAN!
¡POR EL AGUA Y LA VIDA!
Bariloche 20 de mayo de 2012
Se realizó la segunda Asamblea de Bariloche contra la megamineria y se presentó a la comunidad el Plan de Lucha.
Los vecinos autoconvocados llenaron el CEM N°20. Es la segunda Asamblea que realizan desde que comenzaron las movilizaciones el 29 de diciembre del año pasado.
Tuvo como objetivo abrir espacio para permitir la participación de los vecinos y allí consensuar acciones y estrategias en la lucha que vienen llevando.
En la apertura se retomaron los lineamientos de la primera Carta Pública al Pueblo Rionegrino, documento convocante a las marchas realizadas, donde se expresa con claridad la postura de los vecinos autoconvocados con respecto a la megaminería y al modelo de desarrollo rural de la provincia. En la misma instancia se leyeron las propuestas de la Asamblea anterior y luego se trabajó en grupos hasta concluir en un plenario con toma de decisiones.
Las actividades se desarrollaron con amplia participación y consenso.
Se concretaron los siguientes acuerdos:
• El domingo Rio Negro sale a la ruta 23. De la cordillera al mar, organizados y con una gran articulación entre las poblaciones del interior de la provincia.
• La marcha numero 19 será con antorchas, el día 23 de este mes, en el Centro Cívico, llueva o nieve.
• Se decidió a su vez participar de las movilizaciones multisectoriales del 25 de mayo, fecha en que vendrá la presidente de la Nación.
• También se adhirió a las luchas que se vienen gestando en Argentina, con énfasis en la Declaración de la Sociedad de Pediatría y pediatras de Esquel. Además del repudio a la represión en Tinogasta y el apoyo al pueblo de Loncopué en su derecho a expresar su voluntad con respecto a la megaminería. Adhiriendo también a la protesta nacional que convocan las asambleas riojanas, y a la marcha a Rawson el 21 de mayo.
La articulación entre las acciones de las poblaciones de Rio Negro se llevará a cabo a través de reparto de volantes en las rutas de la provincia. Participarán vecinos de Bariloche, Pilcaniyeu, Comallo, Jacobacci, Maquinchao, Viedma-Patagones, Cipoletti y El Bolsón.
• La próxima Asamblea, la tercera, fue convocada para el 9 de junio.
PRENSA – VECINOS AUTOCONVOCADOS DE BARILOCHE CONTRA LA MEGAMINERÍA
Spot radial para difusión Invitación a la Marcha de Antorchas del 23 de mayo
http://www.youtube.com/watch?
Foro Ambiental y Social de la Patagonia
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Seguinos