Viernes 24 de Marzo de 2023

Hoy es Viernes 24 de Marzo de 2023 y son las 01:18 - Repugnante: algo huele mal / PSG: el vestuario no tiene paz y los pesos pesados del plantel arremeten contra la dirección deportiva / Vinicius y Courtois vuelven a una convocatoria para Pamplona sin Benzema ni Kroos / Mexicana femsa explorará oportunidades en eeuu: director ejecutivo / Mercados a.latina-monedas operan mixtas, bolsas caen en medio de expectativas de alzas de tasas eeuu / Exclusiva-kazajistán suministrará 100.000 toneladas de petróleo a alemania en marzo a través de druzhba -fuentes / Bruselas aprueba ayuda española de 460 millones de euros a arcelormittal para descarbonizar el acero / la red informática del fbi en nueva york fue vulnerada, incidente fue contenido: cnn / Macron pide a aliados occidentales "intensificar" apoyo a Ucrania / El crimen de Lucio Dupuy: condenaron a la pena de prisión perpetua a la madre de la víctima y a su novia / Tiger Woods emocionó a todos (incluso a él) en un regreso especial y con un cierre a puro brillo, digno de un crack / Los 10 autos más baratos que se venden por plan de ahorro / Carnaval en todo el país: cuándo y cómo son los festejos / Futurísticos y ultrasilenciosos: estos son los nuevos taxis aéreos de Nueva York / Mendoza: un matrimonio de alemanes fue maniatado, golpeado y asaltado en su casa de Chacras de Coria / La dura crítica de Ernesto Tenembaum al kirchnerismo por decir que Cristina está proscripta: ?Me da vergüenza explicarlo? / La estrategia del kirchnerismo para bloquear la reelección de Fernández / Pepe Sánchez: el primer argentino en jugar en la NBA comparte su fórmula para vivir mejor y rendir más / Polémica en Los 8 escalones: le hicieron una pregunta, cuestionó la respuesta y hubo tensión en vivo / Dólar hoy: cuál es el precio de la moneda el 17 de febrero /

MEDIO AMBIENTE

22 de febrero de 2023

Presentaron el programa “Mi Provincia Recicla” para la erradicación de basurales

Durante un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof se suscribieron convenios para la erradicación de basurales a cielo abierto. El programa bonaerense promueve el trabajo conjunto entre todos los actores involucrados para alcanzar un cambio de paradigma en la gestión de residuos.

El gobernador Axel Kicillof encabezó la semana pasada, junto a la ministra de Ambiente Daniela Vilar, el acto de presentación formal del programa “Mi Provincia Recicla” que promueve el trabajo conjunto entre todos los actores involucrados para alcanzar un cambio de paradigma en la gestión de residuos.

En ese marco, 10 municipios firmaron su adhesión para avanzar con estrategias que permitan la eliminación de basurales a cielo abierto.

Según explicaron desde el gobierno bonaerense, el programa tiene tres líneas de acción: el saneamiento y la erradicación de basurales a cielo abierto, la puesta en marcha del sistema de reciclado con inclusión social y la educación y promoción ambiental, basada en la asistencia técnica a municipios, organismos del Estado, instituciones civiles y grandes generadores de residuos.

Desde el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, Kicillof destacó: “Con este programa vamos a abordar la problemática de los 81 municipios que disponen de basurales a cielo abierto, que representan una deuda histórica de nuestra provincia”.

Por su parte, Vilar indicó que “estamos presentando una política pública que es trascendente para el buen vivir y para mejorar la calidad de vida de todos y todas las bonaerenses”. “El resultado de lo que se firma en este acto será que, en el corto plazo, se llevará a cabo la erradicación y el saneamiento de los basurales a cielo abierto en los distritos que tienen entre 10 mil y 50 mil habitantes”, añadió.

Para este año se prevé el desarrollo del Plan Provincial de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y de un Centro de Economía Circular, ambos con acompañamiento del Banco Mundial e instituciones coreanas; la primera etapa de saneamiento de 10 basurales a cielo abierto; la inversión de $2.300 millones para la compra de maquinarias y creación de infraestructura que fortalezcan los sistemas GIRSU en municipios y unidades productivas; y de $1.000 millones para la adquisición de camiones para recolección diferenciada; transferencias directas a distritos por $150 millones; y construcción de plantas de separación y transferencia.

En ese sentido, el gobernador señaló que “esta inversión va a transformar la vida de los y las bonaerenses, dejando una huella muy grande en cada uno de los 135 municipios”, al tiempo que subrayó que “además, impulsamos que todo el trabajo que ya existe en materia de separación y disposición de residuos sea un trabajo que se lleve adelante en condiciones dignas”.

“Formamos parte de un Gobierno provincial que trabaja incansablemente en la construcción del buen vivir de nuestros vecinos y vecinas: estamos hablando de la dignidad de las y los bonaerenses”, sostuvo la ministra.

Por último, Kicillof señaló que “el principal problema ambiental de la provincia de Buenos Aires es la gestión de los residuos: nos estamos dedicando a resolver las cuestiones urgentes que durante muchos años se barrieron debajo de la alfombra”.

COMPARTIR:

Comentarios