LOCALES
27 de abril de 2025
Comenzó el IV congreso “Políticas para la Igualdad: Estado Presente” en la UNLu

Destinado a reunir voces provenientes de diferentes ámbitos y disciplinas para compartir ideas, experiencias y producir conocimientos, este jueves inició el IV congreso “Políticas para la Igualdad: Estado Presente” organizado por el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires.
“Tenemos que recuperar una visión humanista, tenemos que recuperar la patria que nos incluye a todos, donde no hay descartables, donde no hay ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda. Y en este marco, en este congreso de políticas de igualdad lo que hay que rescatar es la dignidad más profunda del ser humano, esa dignidad inherente a cualquier persona más allá de cualquier característica particular o personal. El reconocer los atributos que tiene cualquier persona por solo el hecho de ser”, reflexionó el Intendente, Leonardo Boto.
Con la presencia del Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, el Intendente, Leonardo Boto, la Ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, la Jefa de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez y el Rector de la Universidad Nacional de Luján, Walter Panessi, la jornada se inauguró a las 9.30 horas en el gimnasio de la Universidad Nacional de Luján. Luego, comenzaron a desarrollarse los debates, mesas de trabajo, foros y el cierre del primer día.
El IV congreso está dirigido a organismos públicos, áreas de género municipales, referentas y referentes de los ámbitos legislativo, judicial, ejecutivo, sindical, mesas locales intersectoriales, observatorios, organizaciones sociales y comunitarias, colectivos feministas y de la diversidad, activistas, tesistas, investigadoras e investigadores sobre la problemática, varones organizados por la igualdad, entre otras.
“Luján es una ciudad que cada vez se forma mejor que no solo trabaja por su gente sino que también se preocupa en recibir bien a sus visitantes. Vengo a renovar el compromiso que hicimos en noviembre porque creemos que la universidad pública es una institución que brinda posibilidades a nuestros ciudadanos y ciudadanas. Este nuevo congreso se realiza en un momento difícil, a contramano, en una especie de oasis y debemos ser nosotros quienes trabajamos en pos de generar igualdad de condiciones en nuestra comunidad”, mencionó por su parte el Gobernador, Axel Kicillof.
Sus ejes son la Transversalización de la Perspectiva de Género y Diversidad, las Políticas de Promoción e Inclusión para la Igualdad y Prevención y el Abordaje de las Violencias por Razones de Género.
La iniciativa continuará el viernes 25 de abril con la misma dinámica, a las 9.30 el primer consejo, más tarde un panel central de debate, un nuevo foro, una nueva mesa de trabajo, el encuentro de la Red Federal “Feminismos en Red: la Provincia de Buenos Aires dialoga con el país y la Patria Grande” y el cierre será una clase abierta.
Cabe destacar que durante los dos días de congreso habrá actividades permanentes de 9 a 18 horas tales como ferias, muestras y propuestas culturales.