INTERNACIONALES
20 de abril de 2025
Tras cumplir 70 años, así volvió a la Tierra el astronauta más longevo de la NASA

Después de pasar 220 días en órbita, Don Pettit aterrizó junto a los cosmonautas Alexey Ovchinin e Ivan Vagner. Su regreso, justo en el día de su cumpleaños, pone fin a una misión clave en su extensa trayectoria profesional
La misión que los llevó a bordo de la Soyuz MS-26 comenzó el 11 de septiembre de 2024, cuando el trío se unió a la tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI). Durante los 220 días que pasaron en órbita, los astronautas completaron un total de 3.520 vueltas alrededor de la Tierra, por lo que cubrieron una distancia de más de 150 millones de kilómetros. Estos datos subrayan no solo la magnitud de su viaje, sino también la relevancia de la experiencia adquirida.
Durante su tiempo a bordo de la EEI, Pettit y su equipo de la Expedición 71 y 72 no solo realizaron experimentos, sino que también efectuaron investigaciones clave para futuros proyectos. Se dedicó a explorar mejoras en la tecnología de impresión 3D de metales en el espacio, un avance crucial para la fabricación de piezas necesarias durante misiones de larga duración.
Además, participó en el desarrollo de tecnologías de purificación de agua y estudió el crecimiento de plantas bajo diferentes condiciones de agua, lo que puede tener aplicaciones importantes tanto para las exploraciones del universo como para la sostenibilidad.El astronauta demostró que la longevidad en la ciencia espacial no solo es cuestión de permanencia, sino de adaptación y dedicación constante. Con su trabajo en la EEI, fue clave en avances tecnológicos que benefician tanto la indagación del cosmos como la ciencia en la Tierra. Su legado, que va más allá de los días en órbita; refleja un compromiso con la investigación y la curiosidad que inspira a futuras generaciones.