Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 16:38 -

INTERNACIONALES

4 de abril de 2025

El secretario de Defensa de Estados Unidos viajará a Panamá para asistir a una conferencia regional de seguridad

Pete Hegseth sostendrá encuentros bilaterales con altos funcionarios civiles y militares de países socios

El secretario de Defensa de De acuerdo con el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, Hegseth sostendrá encuentros bilaterales con altos funcionarios civiles, militares y de seguridad de países socios. Estas reuniones buscarán fortalecer las alianzas existentes en la región “hacia la visión compartida de un hemisferio occidental pacífico y seguro”, afirmó Parnell.

La conferencia, que se celebrará entre el 8 y el 10 de abril, será coorganizada por Estados Unidos y Panamá. Las sesiones se enfocarán en temas de defensa regional, operaciones conjuntas y ciberseguridad, según indicaron fuentes oficiales.

En paralelo a la conferencia, el Departamento de Defensa de EEUU y el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá llevan a cabo entrenamientos conjuntos orientados a mejorar las capacidades de defensa y seguridad en la región. “Para esta capacitación, están en Panamá 50 miembros de la Infantería de Marina de EEUU, quienes se entrenarán junto a los estamentos panameños”, informó la embajada estadounidense.

En repetidas declaraciones, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su interés en “recuperar” el Canal de Panamá, al que considera de importancia estratégica mundial. No obstante, no ha ofrecido detalles sobre cómo planea hacerlo ni ha especificado si se contemplaría alguna medida de tipo militar.

A mediados de marzo, la Casa Blanca pidió al Pentágono que elabore “opciones militares creíbles” para garantizar el acceso sin restricciones de Estados Unidos al canal de Panamá, después de que el presidente Trump amenazara varias veces con recuperar el control del paso marítimo en respuesta a la creciente influencia china.

El memorando, titulado ‘Orientación estratégica provisional de Defensa Nacional’, también establece que la “principal prioridad” del Ejército estadounidense es defender la patria, y ordena al Pentágono “sellar” las fronteras, “repeler” formas de “invasión”, incluida la migración “ilegal masiva”, el tráfico de narcóticos y personas, así como “otras actividades delictivas y deportar a migrantes irregulares.

A principios de marzo, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, acusó a Trump de “mentir” en lo referente al canal de Panamá durante su discurso ante el Congreso, donde dijo que Washington había comenzado a recuperar el paso marítimo. “El canal de Panamá no está en proceso de recuperación”, remarcó.

(Con información de EFE y Reuters)

COMPARTIR:

Comentarios