Miércoles 28 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 28 de Mayo de 2025 y son las 19:43 -

ACTUALIDAD

26 de mayo de 2025

Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depositar $ 1 millón

Los rendimientos de plazos fijos oscilan y presentan oportunidades para quien busca invertir. Aquí, un análisis detallado de cómo varían según cada entidad financiera. Las cifras proporcionadas permitirán a los inversores decidir la mejor opción para sus ahorros

En el escenario actual, los plazos fijos continúan figurando como una de las alternativas más utilizadas por los argentinos para proteger y rentabilizar sus ahorros. A lo largo del último mes, las tasas ofrecidas por distintas entidades bancarias han mostrado diferencias notables, determinando qué institución puede proporcionar mayores beneficios a sus clientes. El monto al vencimiento de un depósito de $ 1 millón depende significativamente de la tasa aplicada por cada banco.

Banco de la Nación Argentina ofreció una TNA del 31,50%, con una TEM del 2,51%, generando al vencimiento un monto que resultaría atractivo para quienes buscan estabilidad y buen retorno. Siguiendo esta línea, Banco Santander Argentina S.A., con una TNA del 29%, calcula un retorno inferior, pero todavía competitivo. Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. no se queda atrás, con una TNA del 31,00% y una TEM que asegura retornos sólidos mensuales.

Los datos recientes muestran que Banco de la Provincia de Buenos Aires, con una TNA del 32%, surge como una opción pertinente, acompañada de entidades medianas y regionales que exhiben interés por captar mayor clientela al ofrecer tasas superiores a la media. Este es el caso de Banco Bica S.A., cuyo rendimiento mensual se ubica por encima del promedio, brindando a sus clientes mayores ganancias por sus depósitos.

La variabilidad entre las tasas analizadas entre distintas semanas reflejó un comportamiento dinámico del mercado financiero. No sólo los bancos de gran volumen ajustaron sus tasas, sino que también las entidades financieras más pequeñas demostraron una actitud agresiva para atraer clientes, incrementando sus tasas significativamente. Banco del Chubut Sociedad Anónima, por ejemplo, mantuvo una TNA alta, reflejando un retorno mensual que supera a muchos de los bancos tradicionales más grandes.

Este enfoque en aumentar las tasas para generar más retornos alienta a los inversores a considerar opciones fuera de los gigantes tradicionales del sector bancario. Banco Meridian S.A. y Banco Voii S.A. proporcionaron un rendimiento superior, que quedó patente en los montos al vencimiento calculados para depósitos de $1 millón. Estos bancos, con TEN cercanas al 2,79% o incluso superiores, garantizan un retorno robusto en sólo 30 días.

Por su parte, Reba Compañía Financiera S.A. y Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U. destacaron con TNA del 35%, asegurando un interés mensual significativamente alto en comparación con otras entidades. Para muchos ahorristas, estos bancos se presentan como alternativas estratégicas en la búsqueda de mayores dividendos de corto plazo.

Comparar estos rendimientos y tasas entre los meses pasados subraya la importancia de la elección del banco adecuado. Las diferencias en las condiciones de cada entidad pueden implicar variaciones monetarias sustanciales, tal como ilustra el contraste de rendimiento entre Banco Masventas S.A. y Banco de la Provincia de Córdoba S.A. en sus intereses sobre plazos fijos. Mientras uno ofrece resultados moderados, el otro sigue superando los benchmarks con sólidas tasas.

Con esta información, los inversores están mejor equipados para evaluar qué entidad financiera podría ser la más adecuada para depositar sus ahorros, siempre con el objetivo de maximizar sus ingresos y mantener el valor de su capital a lo largo del tiempo.

COMPARTIR:

Comentarios