Lunes 31 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 31 de Marzo de 2025 y son las 16:40 -

MUNDO

24 de marzo de 2025

La Guardia Costera de Taiwán interceptó un barco chino con 500.000 litros de combustible en aguas restringidas

El buque fue localizado a unos 37 kilómetros al noroeste de Yong’an, en la ciudad de Taoyuan. A bordo viajaban seis tripulantes de nacionalidad china, quienes no portaban ningún tipo de identificación, certificado o número de registro portuario

La Guardia Costera de Taiwán (CGA) interceptó y detuvo este domingo a un barco no identificado con seis tripulantes de nacionalidad china que navegaba en aguas restringidas al noroeste de la isla, según informó la autoridad marítima taiwanesa en un comunicado oficial.

Al no portar ningún tipo de identificación, certificado, nombre o número de registro portuario, un patrullero de la CGA procedió a interceptarlo tras confirmar que se encontraba dentro de la zona marítima restringida de Taiwán.

Los seis miembros de la tripulación son ciudadanos chinos, todos sin documento de identidad. Fueron escoltados de regreso al puerto de Taipei y se encuentran retenidos para la investigación >La CGA aseguró que continúa reforzando su vigilancia para mantener el orden marítimo y proteger los derechos de los pescadores taiwaneses. Además de incrementar la frecuencia de las patrullas en su jurisdicción, la autoridad marítima indicó que lleva a cabo operativos de gran escala específicamente orientados a “investigar y detener barcos de suministro de combustible”, con el fin de interrumpir las cadenas logísticas que permiten el ingreso y operación de embarcaciones chinas en aguas taiwanesas.

Según la legislación vigente en Taiwán, las autoridades están habilitadas para confiscar buques y cargamentos, detener a los tripulantes o adoptar “cualquier medida defensiva necesaria” cuando se trate de embarcaciones chinas que ingresen en aguas restringidas o prohibidas sin previa autorización.

El Gobierno de Taiwán ha intensificado en los últimos meses el escrutinio sobre las actividades marítimas chinas en su entorno territorial, especialmente después de varios incidentes registrados este año relacionados con daños a cables submarinos, que han generado preocupación sobre la seguridad de la infraestructura crítica de la isla.

Lai, tachado de “independentista” y “alborotador” por el régimen chino, hizo estas declaraciones el pasado 13 de marzo durante un discurso en el que también anunció un conjunto de medidas para frenar las operaciones de “infiltración” de China contra la isla, lo que provocó como respuesta una nueva ronda de maniobras militares por parte de Beijing.

Según Wen-Ti Sung, investigador no residente del Global China Hub del Atlantic Council, el presidente ha puesto un “énfasis adicional” en la “construcción de la identidad taiwanesa”, lo cual se evidencia en su uso reiterado del término “China” —y no “República Popular China”— para referirse a Beijing.

Desde la llegada al poder del Partido Democrático Progresista (PDP) en 2016, China ha intensificado su presión diplomática y militar sobre Taiwán, realizando ejercicios militares cada vez más frecuentes cerca de la isla y reduciendo su número de aliados diplomáticos.

(Con información de EFE)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet