ACTUALIDAD
18 de febrero de 2025
Preocupados por el impacto en la imagen de Milei, inversores en Wall Street esperan que se acelere el acuerdo con el FMI

Se espera una apertura negativa para acciones y bonos, con suba del riesgo país. El único alivio fue la confirmación que no prosperaría el juicio político al Presidente, algo que también se siguió con preocupación en Nueva York
El ministro de Economía, Luis Caputo, salió a aclarar ayer por la tarde que el acuerdo con el FMI no corría peligro y que no se vería afectado por los sucesos del fin de semana.
El daño sobre la imagen presidencial ya es considerada un hecho entre los inversores. Sin embargo, lo relevante en los próximos días será hasta dónde puede llegar el daño para un Presidente que hasta hace pocos días era un verdadero rockstar, especialmente en el exterior.
Un motivo de alivio en las últimas horas fue la confirmación que se diluye la posibilidad de un juicio político, algo con lo que había amenazado el kirchnerismo más duro. Sin embargo, varios partidos desde el PRO hasta Coalición Cívica descartaron de plano apoyar una iniciativa de estas características. Por otra parte, el bloque de Unión por la Patria es minoritario en la Comisión de Juicio Político en el Congreso: posee solo 13 de 31 miembros. Precisaría al menos 16 votos para al menos arrancar con la investigación.El viaje a Estados Unidos de Milei antes del fin de semana será una prueba para el primer mandatario, que seguramente lo utilizará para recuperar imagen perdida en los últimos días. No está claro por ahora si tendrá encuentros con funcionarios del gobierno de Donald Trump, que ayer replicó un mensaje viejo de Milei en la red social X, en lo que pareció un respaldo explícito del presidente norteamericano.En su reportaje por TN, Milei buscó deslindarse totalmente de la maniobra realizada por quienes lanzaron la criptomoneda polémica. “Lo único que quería era promover un proyecto para que las pymes puedan tener mayor acceso al financiamiento, me dejé llevar por el entusiasmo”, fue su respuesta al justificar el posteo que generó toda la polémica.También podría haber presión cambiaria. Ayer el dólar libre llegó a $ 1.235 y los tipos de cambio financieros superaron los $ 1.200, con subas de alrededor de 1,5% en promedio. Pero es posible que también en el mercado local se acentúe la presión cambiaria, que obligue al Central a incrementar su intervención para evitar que se dispare la brecha cambiaria.