EDUCACION
8 de octubre de 2013
NUEVA PROPUESTA DE FORMACIÓN TÉCNICA EN EL INSTITUTO MIGNONE

El jueves a partir de las 18:30 se presentará una nueva propuesta de formación técnica en el Instituto Municipal Superior de Educación y Tecnología “Dr. Emilio Fermín Mignone”.

Luján, 8 de octubre de 2013
NUEVA PROPUESTA DE FORMACIÓN TÉCNICA EN EL INSTITUTO MIGNONE
El jueves a partir de las 18:30 se presentará una nueva propuesta de formación técnica en el Instituto Municipal Superior de Educación y Tecnología “Dr. Emilio Fermín Mignone”. Se trata de la Tecnicatura en Industria Textil e Indumentaria y cuenta con el apoyo del Parque Industrial Villa Flandria y la Cámara de la Industria Textil de Luján.
Esta tecnicatura oficial tiene un régimen de duración de tres años y es avalada por la resolución ministerial Nº 874/05
Áreas de competencia general:
El Técnico Superior en Industria Textil e Indumentaria estará capacitado para diseñar, organizar, programar, planificar y gestionar en el proceso de producción de indumentaria como así también producir un producto respetando normas de calidad, seguridad e higiene.
Área de Competencia 1
1.1 Diseñar el proceso de producción, – Diseñar las técnicas para el proceso de producción.
1.2 – Diseñar el manejo operativo y resolución a escala industrial.
1.3 – Proponer innovaciones en el área de diseño de proceso de producción.
Área de Competencia 2: organizar y programar las operaciones de diseño y producción.
2.1 – Organizar y programar el área de la indumentaria.
2.2 – Analizar la elaboración de los instrumentos de las áreas respectivas.
2.3 – Analizar datos y estadísticas de operaciones en el espacio industrial.
2.4 – Reconocer materiales y productos textiles para su procesamiento.
2.5 – Dominar los parámetros de medición y las técnicas pertinentes para su aplicación en el producto.
2.6 – Organizar y programar moldería, cortado, procesos textiles, uniones y ensambles, hojalado, avios, planchado, terminación de prenda
2.7 – Analizar las necesidades de capacitación de la fuerza laboral de una organización.
Área de Competencia 3
Planificar el proceso de producción y los recursos requeridos para el desarrollo de su labor.
3.1 – Planificar estrategias de obtención de información.
3.2 – Planificar compras, fletes, despachos y mantenimiento productivos.
3.3 – Elaborar y controlar las secuencias operacionales de una producción
3.4 – Presupuestar la producción indumentaria.
3.5 – Prever materiales necesarios.
3.6 – Ejecutar una planificación de marketing, textil e indumentaria.
3.7 – Prever los recursos humanos.
3.8 – Ejecutar y asistir en la selección y capacitación de personal.
Área de Competencia 4
Gestionar el proceso de producción.
4.1 – Coordinar y controlar proyectos de investigación y producción relacionados con las áreas correspondientes.
4.2 – Controlar y coordinar políticas de comercialización, distribución y logística dentro de la producción.
4.3 – Coordinar la capacitación y el desarrollo del personal de las diferentes áreas: tintorería, estampería textil, proceso productivo e indumentaria específica.
4.4 – Administrar las compras operando con autonomía en el proceso de adquisición de insumos y equipos requeridos por la industria textil.
4.5 – Administrar los fondos, pagos y cobros relacionados con el sistema financiero.
4.6 – Coordinar equipos de trabajo.
4.7 – Coordinar procesos de organización en PYMES.
3.3. Área Ocupacional
El Técnico Superior en Industria Textil e Indumentaria podrá desarrollar actividades en grandes, pequeñas, medianas empresas y en microemprendimientos.

COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Seguinos