Viernes 24 de Marzo de 2023

Hoy es Viernes 24 de Marzo de 2023 y son las 00:31 - Repugnante: algo huele mal / PSG: el vestuario no tiene paz y los pesos pesados del plantel arremeten contra la dirección deportiva / Vinicius y Courtois vuelven a una convocatoria para Pamplona sin Benzema ni Kroos / Mexicana femsa explorará oportunidades en eeuu: director ejecutivo / Mercados a.latina-monedas operan mixtas, bolsas caen en medio de expectativas de alzas de tasas eeuu / Exclusiva-kazajistán suministrará 100.000 toneladas de petróleo a alemania en marzo a través de druzhba -fuentes / Bruselas aprueba ayuda española de 460 millones de euros a arcelormittal para descarbonizar el acero / la red informática del fbi en nueva york fue vulnerada, incidente fue contenido: cnn / Macron pide a aliados occidentales "intensificar" apoyo a Ucrania / El crimen de Lucio Dupuy: condenaron a la pena de prisión perpetua a la madre de la víctima y a su novia / Tiger Woods emocionó a todos (incluso a él) en un regreso especial y con un cierre a puro brillo, digno de un crack / Los 10 autos más baratos que se venden por plan de ahorro / Carnaval en todo el país: cuándo y cómo son los festejos / Futurísticos y ultrasilenciosos: estos son los nuevos taxis aéreos de Nueva York / Mendoza: un matrimonio de alemanes fue maniatado, golpeado y asaltado en su casa de Chacras de Coria / La dura crítica de Ernesto Tenembaum al kirchnerismo por decir que Cristina está proscripta: ?Me da vergüenza explicarlo? / La estrategia del kirchnerismo para bloquear la reelección de Fernández / Pepe Sánchez: el primer argentino en jugar en la NBA comparte su fórmula para vivir mejor y rendir más / Polémica en Los 8 escalones: le hicieron una pregunta, cuestionó la respuesta y hubo tensión en vivo / Dólar hoy: cuál es el precio de la moneda el 17 de febrero /

SALUD

15 de marzo de 2023

El servicio de TeleMedicina suma una nueva asistencia de acompañamiento para dejar el tabaco

La plataforma TeleMedicina Luján, que permite la atención de consultas a distancia, ahora también cuenta con un nuevo servicio de asistencia para aquellas personas que desean dejar el tabaco.

Se trata de un servicio que en primer lugar contempla una entrevista inicial con la doctora Daniela Fernández, neumonóloga. “En esa conversación se pedirán al paciente sus datos, se le preguntará cuánto tiempo hace que fuma, cuánto por día, en qué contexto. Además, qué vínculo lo une con el tabaco y qué nivel de decisión tiene de abandonarlo”, explicó María Eugenia Dellepiane, coordinadora del sistema de TeleMedicina.

 

En base a las respuestas, la doctora implementará medicación estandarizada aprobada, sin contraindicaciones y que tenga que ver con el abandono del hábito tabáquico. Luego se indicará cómo tomarla y qué hacer en caso de que surjan ganas de fumar. También se explicará de qué se trata el síndrome de abstinencia, cuánto dura y cómo manejarlo.

 

En principio se le informará al paciente cómo será el proceso de abandono del hábito tabáquico, y las consultas podrán realizarse a través de la plataforma de TeleMedicina Luján una vez por semana o cada quince días, según la médica lo considere.

 

Las y los interesados podrán acceder formalmente a este nuevo servicio a partir del próximo miércoles 15 de marzo.

 

Cabe recordar que TeleMedicina Luján es una aplicación de descarga libre y gratuita, donde los vecinos pueden sacar turnos y realizar consultas sobre distintas patologías como diarrea, vómitos, fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, alergias, erupciones, síndrome gripal, dolor menstrual, entre otras, para luego obtener un diagnóstico y la medicación pertinente a través de una receta digital. En caso de que la patología consultada requiera otro tipo de atención, los médicos realizarán la derivación de la consulta al centro de salud indicado. 

 

El equipo de profesionales está conformado por cinco médicas: una pediatra, una reumatóloga, una psiquiatra, una emergentóloga y una médica clínica.

 

Se trata de una modalidad que busca ser el primer canal de atención de la ciudadanía antes de acudir al Hospital o al Centro de Salud Primaria de referencia, para brindar la posibilidad de que los médicos lleguen de forma remota a los hogares de las y los lujanenses. 

 

A través de este medio se pueden resolver cerca del 70 por ciento de los casos consultados, lo cual permite profundizar la descentralización del sistema de salud y continuar descomprimiendo la Guardia del Hospital Municipal.

 

“Lo que tiene de bueno la aplicación de TeleMedicina Luján es que nos permite a las médicas contactar al paciente sin tener que esperar que él se comunique con nosotros. Esto es una verdadera ventaja porque a veces los pacientes no adhieren a los tratamientos y esta modalidad hace que nosotras podamos llamarlos. En este caso el contacto es bidireccional”, amplió la doctora Dellepiane.

 

Es importante destacar que el servicio de TeleMedicina no funciona como un medio de atención de urgencias, sino que se otorgarán con anterioridad entre 25 y 30 turnos diarios, de lunes a viernes de 14 a 20 horas. 

 

Para descargar la aplicación del servicio de Telemedicina, se encuentra disponible un simple instructivo en el siguiente enlace: 

 

https://sistemas.lujan.gov.ar/Telemedicina.pdf

COMPARTIR:

Comentarios